12.07.2015 Views

KjLyn

KjLyn

KjLyn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

capítulo i. siglo xvib) México-Antequera (Oaxaca)-Guatemala, cuya importanciaradicaba en la situación estratégica de la antigua Antequera, “elcanal de la Mar del Sur” y el auge cacaotero del Soconusco.c) México-Taxco-Acapulco, cuyo tramo más importante era el deHuatulco y el del puerto de la Navidad.d) México-Pánuco, que decayó al despoblarse el puerto del mismonombre.e) México-Michoacán-Guadalajara-Zacatecas.f ) La reparación del tramo que pasaba por Otumba, Tepeapulco yTehuacán del camino real a Veracruz.g) Caminos de San Ildefonso a Oaxaca (la capital), Guastepec yTehuantepec.Además del interés ocupacional, la vagancia fue uno de los problemas que máspreocuparon a los virreyes, al grado de considerarlo un mal social que había que combatir.Como algunos de los negros y de los mulatos libres de la ciudad capital y alrededoresse convertían en vagabundos y ladrones, el virrey ordenó que se presentaran antelos alcaldes mayores y corregidores para registrarlos, lo que serviría para pagar el tributoque debían cubrir y para repartirlos en todas las minas para que apoyaran a los mineros.AgroindustriasEl interés por desarrollar la industria textil para cubrir las necesidades del virreinatose remonta inicialmente a Cortés, y más tarde a Zumárraga, hacia la mitad de lacenturia, quien en su propósito de convertir a la ciudad de México en un centro deirradiación textil se dirigió al emperador solicitándole el envío de labradores especializados,moriscos para cultivar morales en la zona templada de México, y de doscientoscarneros de lana fina para fabricar paños.Después de estudiar la producción de los diversos artículos derivados del algodón,el virrey aprobó y promovió la máquina para desmotar algodón, inventada porAntonio Luna, a quien se le concedió el monopolio hasta por diez años. Eso hizoque hacia 1552 las zonas de alta producción de esta fibra se extendieran inicialmentea Meztitlán (Hidalgo), Puebla y Yucatán, y más tarde a Nueva Galicia (hoy Jalisco),Colima y Zacatecas.El lino fue otra de las fibras a las que se les prestó especial atención desde la administraciónanterior por disposición real. Los artículos a base de lino que demandaba55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!