12.07.2015 Views

KjLyn

KjLyn

KjLyn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo iii. siglo xviiidel gobernador de Veracruz, José Carrión y Andrade, y retomado por la Real Céduladel 19 de abril de 1789. Para financiar la obra el Cabildo de Veracruz avaló la paga deun real por artículo introducido en la ciudad, por cualquier medio. Sin embargo, alvirrey le pareció que la obra beneficiaría a todo el país, por lo que decidió “gravar condos pesos un tercio, la harina consumida en la ciudad, arbitrio que produciría veinticuatromil pesos anuales”. Sacada a subasta la obra del río Jamapa, se adjudicó a JuanCamacho de Mendoza y a José Rodríguez Conde, arquitectos de Veracruz, quienestambién construirían de doce a catorce fuentes grandes y vistosas en la ciudad.Los trabajos de la presa que regularía el abasto hidráulico se iniciaron en octubrede 1790 y consistieron en la construcción de hornos, instalaciones diversas, acopiode materiales, así como la excavación de la zanja que llevaría el agua hasta el punto dearranque de la cañería que debía conducirla a la ciudad de Veracruz. Sin embargo, laslluvias tempranas y copiosas de 1791 provocaron una avenida tan grande que prácticamentedestruyó lo levantado hasta entonces. Por razones económicas, las laboresse reanudaron en 1792 y con tal efectividad que se abrieron 4500 varas de zanja,concluyó su trazo un año después, y dio por terminado, a principios de 1794, unacueducto de 400 varas de bóveda que debía unir la presa con la zanja.307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!