12.07.2015 Views

KjLyn

KjLyn

KjLyn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo iii. siglo xviiiLa memoria de los ríos y las autoridadesAl final del siglo XVIII se continuó la práctica de prevenir inundaciones mediantedesvíos y corrección de cauces y también a través de la limpia, el mantenimiento yla conservación de aquellos ríos con tendencia a ser conflictivos. Para recapitulareste siglo, tomemos los siguientes ejemplos: los Remedios se rompió y se atendióen 1736, 1740, 1753, 1770 y 1792; Tlanepantla, en 1736, 1738, 1740, 1770, 1792y 1795; Guadalupe, en 1739, 1740, 1748, 1770, 1771 y 1796, con sus derivacionesde Aragón y de Santiago; Tecamachalco, en 1774, 1779, con sus desviaciones; Villalengua,en 1779, y los Morales, en 1785 y 1790; y Azcapotzalco, en 1788 y 1795.Los derrames de los siguientes ríos: Santa Fe, en 1791; Tlaxpana, en 1794; la Piedad,en 1794; y Coyuya, en 1795. Fuera de esos ríos se mantuvo una práctica de limpiageneral en todos los cauces de Tacuba y zonas aledañas en 1736, los que rodeaban laciudad de México, en 1739; y los que vertían al lago de Texcoco, en 1771 y 1773.313

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!