12.07.2015 Views

2008_Guia_medicion_directa_de_la_Satisfaccion_del_Cliente

2008_Guia_medicion_directa_de_la_Satisfaccion_del_Cliente

2008_Guia_medicion_directa_de_la_Satisfaccion_del_Cliente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Experiencias <strong>de</strong> aplicación<strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> medición <strong>directa</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>satisfacción <strong>de</strong> los clientesESCUELA BONANOVAE<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los cuestionarios.A partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>tectadas, e<strong>la</strong>boramos loscuestionarios a realizar a los diferentes clientes,estructurándolos en dos partes:a) Autoevaluación: los cuestionarios tienen unaspreguntas previas <strong>de</strong> autoevaluación que sitúan al querespon<strong>de</strong> en una reflexión sobre su compromiso conel servicio que está evaluando.b) Evaluación: preguntas sobre <strong>la</strong>s diferentescaracterísticas <strong>de</strong> los servicios.En ambos casos <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> utilizada para <strong>la</strong>s respuestas fue<strong>la</strong> numérica, <strong>de</strong> 0 a 10, representando el extremo bajo <strong>la</strong>respuesta menos satisfactoria y el superior <strong>la</strong> respuesta mássatisfactoria. Se escogió esta esca<strong>la</strong> por <strong>la</strong> correspon<strong>de</strong>nciaevaluativa que tiene en el entorno académico.Con los cuestionarios diseñados se procedió a <strong>la</strong> validación,utilizando un grupo muestra que opinó sobre el interés y <strong>la</strong>comprensión <strong>de</strong> los contenidos. Una vez validados, seprocedió a realizar <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> recogida <strong>de</strong> datose<strong>la</strong>borando el siguiente cuadro.EJEMPLOS DE CUESTIONARIOS1. Las enseñanzas recibidas¿Cuándo?¿Con quéfrecuencia?¿Quién realiza<strong>la</strong> encuesta?¿Quién procesa<strong>la</strong> información?¿Quién recibe<strong>la</strong> información?A. Encuestaalumnado1. Tu llegada al centroAl inicio <strong>de</strong>lciclo formativoCada año Tutor <strong>de</strong>l ciclo Coordinador<strong>de</strong> calidadPública2. El funcionamiento <strong>de</strong>lcentroAl mitad <strong>de</strong>lciclo formativoCada año Tutor <strong>de</strong>l ciclo Coordinador<strong>de</strong> calidadPública3. Las enseñanzas recibidasCuando finalizael créditoAprox. el 50%<strong>de</strong>l profesoradocada cursoCoordinador<strong>de</strong> calidadCoordinador<strong>de</strong> calidadDirección /profesor evaluadoSISTEMA DE RECOGIDA DE OPINIÓNB. Encuesta profesoradoC. Encuesta PAS4. La formación en centros<strong>de</strong> trabajo5. Tu estancia en el centroD. Encuesta empresas co<strong>la</strong>boradorasAl finalizarlos estudiosAl finalizarlos estudiosAl finalizarel cursoAl finalizarel cursoAl finalizarel cursoCada añoTutor <strong>de</strong>prácticasCoordinador<strong>de</strong> calidadCada año Tutor <strong>de</strong>l ciclo Coordinador<strong>de</strong> calidadCada 2 años Dirección Coordinador<strong>de</strong> calidadCada 2 años Secretario Coordinador<strong>de</strong> calidadCada 2 añosTutor <strong>de</strong>prácticasCoordinador<strong>de</strong> calidadPúblicaPúblicaDirección /profesoresDirección /Secretario / PASDirección /Coordinador<strong>de</strong> calidad129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!