12.07.2015 Views

2008_Guia_medicion_directa_de_la_Satisfaccion_del_Cliente

2008_Guia_medicion_directa_de_la_Satisfaccion_del_Cliente

2008_Guia_medicion_directa_de_la_Satisfaccion_del_Cliente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias <strong>de</strong> aplicación<strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> medición <strong>directa</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>satisfacción <strong>de</strong> los clientesTOLDOS GÓMEZ5ANÁLISIS DE LOS DATOSLos datos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>maciones y noconformida<strong>de</strong>s son analizados por <strong>la</strong> directora <strong>de</strong> Calida<strong>de</strong>n cada Comité <strong>de</strong> Calidad trimestral y, posteriormente,en el Informe para <strong>la</strong> Revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección que serealiza anualmente.Los resultados <strong>de</strong> los cuestionarios anuales y <strong>de</strong>l queacompaña a <strong>la</strong> garantía <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Protección So<strong>la</strong>rson analizados por <strong>la</strong> directora <strong>de</strong> Marketing, que redactaun informe para el Comité <strong>de</strong> Calidad, <strong>de</strong> modo que lepermita a éste adoptar <strong>la</strong>s medidas necesarias para mejorar<strong>la</strong> satisfacción <strong>de</strong>l cliente, en función <strong>de</strong>l análisis realizado.Dicho informe tiene siempre <strong>la</strong> misma estructura paraambos tipos <strong>de</strong> cuestionario:·Presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra, indicando el número<strong>de</strong> cuestionarios emitidos, los criterios <strong>de</strong> selección<strong>de</strong> los clientes encuestados y el porcentaje <strong>de</strong>respuesta obtenida.·Resultados presentados gráficamente, indicando <strong>la</strong>evolución respecto a años anteriores, en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong>lo posible.·Análisis <strong>de</strong> los resultados yendo más allá <strong>de</strong> los simplesnúmeros; interpretarlos resaltando ten<strong>de</strong>ncias yponiendo en re<strong>la</strong>ción unos con otros.·Conclusiones y acciones propuestas. De nada serviríatodo el trabajo que supone consultar a los clientes sino implicase mejoras concretas. Es en este punto don<strong>de</strong>hay que “escuchar <strong>la</strong> voz <strong>de</strong>l cliente”.6CONCLUSIONESPara una PYME como TGM – Toldos Gómez <strong>la</strong> consultaperiódica y sistemática a sus clientes, para conocer sugrado <strong>de</strong> satisfacción y analizar los resultados obtenidos,supone uno <strong>de</strong> los principales aportes <strong>de</strong> <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación<strong>de</strong> un Sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Calidad conforme a <strong>la</strong>norma UNE EN ISO 9001:2000.Sin embargo, al realizar esta consulta suele surgir elproblema <strong>de</strong> <strong>la</strong> apatía o <strong>la</strong> resistencia <strong>de</strong> los clientes arespon<strong>de</strong>r, como consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> cada vez mayorcantidad <strong>de</strong> cuestionarios que reciben para cumplimentar.Ante esta situación, se hace necesario utilizar <strong>la</strong> imaginacióny buscar alternativas a <strong>la</strong>s clásicas encuestas.Es fundamental comunicar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización losresultados obtenidos en <strong>la</strong> medición <strong>de</strong> <strong>la</strong> satisfacción <strong>de</strong>lcliente y traducir esos resultados en acciones concretasque mejoren lo que estamos midiendo. De hecho, medimossólo para eso: para mejorar.181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!