12.07.2015 Views

Descargar - Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

Descargar - Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

Descargar - Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEMINARIO INTERNACIONAL, TERRORISMO Y ESTÁNDARES EN DERECHOS HUMANOSBuenas tar<strong>de</strong>s.Voy a intentar contextualizar o explicar lo que por lo menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista me tocó ver cuandose dictó la Ley 20.467. En esa oportunidad me tocó asesorar externamente al Ministerio <strong>de</strong>l Interior ytambién al Congreso, como lo hago habitualmente, y fue una ley que -no es ningún misterio- fue compleja,fue difícil, en un contexto bastante complicado. Lo que salió <strong>de</strong>finitivamente como ley, efectivamente, noes exactamente lo mismo que se presentó como proyecto <strong>de</strong> ley. Hubo aspectos que fueron suprimidosdurante la tramitación legislativa, aspectos que fueron incorporados por distintos parlamentarios <strong>de</strong>distintas sensibilida<strong>de</strong>s y tenemos, entonces, esta modificación que me parece que <strong>de</strong> todas las que sehan hecho es la más importante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la dictación <strong>de</strong> la ley. Yo tengo contado aquí siete modificacionesanteriores a la ley, una a fines <strong>de</strong> la dictadura el año 1995 durante el gobierno <strong>de</strong> don Patricio Aylwin yuna durante el gobierno <strong>de</strong> don Eduardo Frei Ruiz-Tagle.Originalmente la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> este proyecto era hacer un proyecto que modificara, revisara los aspectosprocesales <strong>de</strong> la ley. Se trabajó en ese contexto primero para <strong>de</strong>jar para un segundo momento unarevisión sosegada, tranquila <strong>de</strong> los aspecto sustantivos, porque evi<strong>de</strong>ntemente es una ley compleja, hasido objeto <strong>de</strong> críticas, tenía problemas <strong>de</strong> penalidad muy alta, problemas <strong>de</strong> normas circulares, sistema<strong>de</strong> presunciones que son ajenos al sistema procesal penal vigente. Entonces la i<strong>de</strong>a era <strong>de</strong>jarlo para unsegundo momento.Ocurrió que el conflicto que todos conocemos en el sur con un grupo <strong>de</strong> comuneros mapuche se agudizó,una huelga <strong>de</strong> hambre, entonces hubo sensibilida<strong>de</strong>s políticas que estimaron podía ser una buena herramientaque contribuyera a solucionar este conflicto una modificación sustantiva <strong>de</strong> la ley. Por eso es que se trabajóen una modificación <strong>de</strong> ese tipo que afectara e hiciera relación con la primera parte, el primer capítulo<strong>de</strong> la ley y como todos saben se convocó al Congreso a trabajar <strong>de</strong> emergencia un día viernes 10 <strong>de</strong>septiembre y se ingresó ese mismo un día un proyecto, un ladrillo en realidad, como lo calificaron algunosparlamentarios: 34 artículos <strong>de</strong> aspectos materiales y aspectos procesales. Fue complicado en su minutoporque lo que se pensó se iba a revisar era este proyecto y la verdad es que no estaba siquiera ingresadoformalmente. Se empezaron a revisar proyectos anteriores que habían incorporado algunas mocionesparlamentarias, otras <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>nta Bachelet y hubo bastante problema interno en ese minuto.Finalmente se logró colocar ese proyecto, pero a indicación <strong>de</strong> algunos parlamentarios que consi<strong>de</strong>raronque dada la emergencia <strong>de</strong> legislar no se podía ver un proyecto <strong>de</strong> esta naturaleza y se dividió en dos. Uno<strong>de</strong> aspectos sustantivos, que dio lugar a esta ley y otro <strong>de</strong> aspectos procesales, que es el que está hoy díaen el Congreso esperando su turno.En este contexto al momento primero <strong>de</strong> preparar un anteproyecto y luego al momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>batirlo erael tipo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo. ¿Qué mo<strong>de</strong>lo se quiere <strong>de</strong> la ley? Nosotros teníamos un mo<strong>de</strong>lo muy criticado quevenía <strong>de</strong> la Ley 18.314 y obviamente en ese minuto se podían plantear dos opciones. O se modificaba <strong>de</strong>131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!