12.07.2015 Views

Descargar - Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

Descargar - Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

Descargar - Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEMINARIO INTERNACIONAL, TERRORISMO Y ESTÁNDARES EN DERECHOS HUMANOSEs para mí un gran honor y una gran satisfacción po<strong>de</strong>r estar hoy aquí y hablar frente a todos uste<strong>de</strong>s.Voy a <strong>de</strong>cirles por qué. No solo porque es una fórmula <strong>de</strong> cortesía, sino porque realmente, primero, esuna gran satisfacción po<strong>de</strong>r estar en Chile, también por el hecho <strong>de</strong> cómo se está reaccionando con elproblema que antes ha aludido el Sr. Incalcaterra. En segundo lugar, porque para alguien como esteservidor <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, es <strong>de</strong>cir, un profesor <strong>de</strong> universidad, es muy común cocerse en el jugo <strong>de</strong>l guiso <strong>de</strong>la disciplina y no salir <strong>de</strong> él. Por ello, agra<strong>de</strong>zco muy especialmente tener la oportunidad <strong>de</strong> hablar antepersonas que no se limitan a la teoría, a la palabrería, sino que están actuando. Están actuando, a<strong>de</strong>más,fuera <strong>de</strong> los estrechos límites <strong>de</strong> la cultura jurídica que compartimos entre los países que hablan castellanoy los países <strong>de</strong> la Europa continental, pero que, obviamente, no es todo el mundo. Aquí tenemos –conlas personas aquí presente <strong>de</strong> Naciones Unidas– la puerta abierta al mundo en su conjunto. En fin, no<strong>de</strong>bería per<strong>de</strong>r más tiempo <strong>de</strong> estos minutos que tengo para hablarles pues como ven uste<strong>de</strong>s, éstos sonmuy preciosos para mí.Lo que aquí me correspon<strong>de</strong> a mí como profesor <strong>de</strong> Derecho Penal es hablarles, prácticamente, enabstracto <strong>de</strong> en qué consiste el terrorismo. Ello viene <strong>de</strong>terminado porque estoy convencido –comovoy a exponerles a continuación– <strong>de</strong> que el concepto <strong>de</strong> terrorismo no es solamente una cuestión que<strong>de</strong>riva <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones legislativas, sino es cuestión que tiene implicaciones sistemáticas, que tienen su baseen los elementos más centrales <strong>de</strong> la ciencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho penal y que permiten hacer esta formulación entérminos tan abstractos.¿Qué es terrorismo? Voy a intentar no referirlo a ninguna legislación en particular, aunque algún ejemplovoy a hacer respecto a alguna referencia ejemplificadora <strong>de</strong> la legislación española. No porque sea yoespañol, sino porque éste es el único punto en que pueda, quizás, <strong>de</strong>cirse que España es una potenciaincontestable. No hay ningún otro país <strong>de</strong>l mundo con 703 terroristas presos, con 800 asesinatosen los últimos años y en don<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más, el terrorismo haya tenido lugar en una dictadura y luegoen un régimen constitucional. Esto es el punto <strong>de</strong> vista técnico que hace que a diferencia <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong>con los juristas alemanes, incluso británicos o norteamericanos, no se trata <strong>de</strong> unas docenas <strong>de</strong> supuestosque han tenido que ser evaluados jurídicamente, sino que son centenares <strong>de</strong> sentencias las que existen enEspaña y que marcan, y han sido un poco campo <strong>de</strong> prueba. Como siempre España llega un poco tar<strong>de</strong>a conclusiones mundiales, pue<strong>de</strong> ser que en este ámbito haya llegado un tanto al pasado <strong>de</strong>l terrorismo,digamos <strong>de</strong> orientación étnica, formalmente <strong>de</strong> izquierda radical y autóctono. Y, como algunos <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>ssaben, hace algunos años hemos llegado a la nueva ola <strong>de</strong>l llamado terrorismo internacional que tieneunas características muy distintas.Comenzaré por una introducción don<strong>de</strong> voy a intentar explicarles qué es lo que voy a hacer, en una segundaparte don<strong>de</strong> ya voy a hablar <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> terrorismo y <strong>de</strong> las implicaciones que ha <strong>de</strong> tener para lainterpretación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados supuestos concretos. En cuanto a esta primera aproximación, laintroducción, <strong>de</strong> cómo ha <strong>de</strong> construirse este concepto <strong>de</strong> terrorismo en términos jurídicos, parto29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!