29.12.2016 Views

Ikusmiran 2016 | Poder sindical: Una realidad cambiante

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos. En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico. En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos.

En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico.

En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Poder</strong> <strong>sindical</strong>: una <strong>realidad</strong> <strong>cambiante</strong><br />

NÚMERO DE DELEGADAS Y DEGADOS SEGÚN DATOS OFICIALES<br />

Y LA BASE DE DATOS DE LAB. NAVARRA<br />

Datos del Gobierno de Navarra Datos de LAB Porcentajes (%)<br />

2001 5.663 741 13,1<br />

2005 6.326 3.313 52,4<br />

2009 6.724 7.050 104,8<br />

2013 6.288 6.306 100,3<br />

<strong>2016</strong>* 5.936 4.166 70,2<br />

Total 30.937 21.576 69,7<br />

*Los datos del Gobierno de Navarracorersponden al cierre de 2015<br />

A partir de ahí, puede decirse que se han recogido en su totalidad (104% en 2009, 100,3% en 2013, y los datos acumulados<br />

en un periodo de algo más de dos años superan el 70% en comparación con los resultados de cuatro años de datos oficiales).<br />

Además, si nos fijamos en los porcentajes de los sindicatos, las diferencias más grandes son que en el último periodo UGT<br />

aparece 1,8 puntos por debajo y LAB 1,5 puntos por arriba, y se puede afirmar que eso es consecuencia de la forma de medir<br />

y de las tendencias que se están produciendo.<br />

10<br />

COMPARACIÓN ENTRE EL UNIVERSO Y LA BASE DE DATOS DE LAB<br />

LAB<br />

Cifras LAB ELA CCOO UGT Otros TOTAL<br />

2001 731 3 6 1 0 741<br />

2005 794 656 694 949 220 3313<br />

2009 884 1536 1747 2183 700 7050<br />

2013 829 1381 1636 1830 630 6306<br />

<strong>2016</strong> 679 921 950 1015 601 4166<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

2001 98,7 0,4 0,8 0,1 0,0 100,0<br />

2005 24,0 19,8 20,9 28,6 6,6 100,0<br />

2009 12,5 21,8 24,8 31,0 9,9 100,0<br />

2013 13,1 21,9 25,9 29,0 10,0 100,0<br />

<strong>2016</strong> 16,3 22,1 22,8 24,4 14,4 100,0<br />

GOBIERNO DE NAVARRA<br />

Cifras LAB ELA CCOO UGT Otros TOTAL<br />

2001 691 1.134 1.281 1.881 676 5.663<br />

2005 734 1.324 1.518 2.054 696 6.326<br />

2009 829 1.437 1.681 2.077 700 6.724<br />

2013 822 1325 1605 1792 744 6288<br />

2015 876 1299 1431 1555 775 5936<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

2001 12,2 20,0 22,6 33,2 11,9 100,0<br />

2005 11,6 20,9 24,0 32,5 11,0 100,0<br />

2009 12,3 21,4 25,0 30,9 10,4 100,0<br />

2013 13,1 21,1 25,5 28,5 11,8 100,0<br />

2015 14,8 21,9 24,1 26,2 13,1 100,0<br />

DIFERENCIA<br />

LAB ELA CCOO UGT Otros TOTAL<br />

2001 86,4 -19,6 -21,8 -33,1 -11,9 0,0<br />

2005 12,4 -1,1 -3,0 -3,8 -4,4 0,0<br />

2009 0,2 0,4 -0,2 0,1 -0,5 0,0<br />

2013 0,1 0,8 0,4 0,5 -1,8 0,0<br />

<strong>2016</strong>* 1,5 0,2 -1,3 -1,8 1,4 0,0<br />

*Los datos del Gobierno de Navarracorersponden al cierre de 2015<br />

En consecuencia, la base de datos creada por LAB resulta valida, limitada a Araba, Bizkaia y Gipuzkoa para el ciclo 2002-<br />

2005 y a partir de ahí, para todos los datos referidos a Hego Euskal Herria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!