29.12.2016 Views

Ikusmiran 2016 | Poder sindical: Una realidad cambiante

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos. En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico. En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos.

En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico.

En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ikusmiran</strong><br />

Como hemos dicho antes, los trabajadores y trabajadoras tienen una percepción clara sobre estar afiliados o afiliadas. Es decir, perciben<br />

que la afiliación no trae consigo mejoras en las condiciones laborales. Así piensa el 50,8% de los trabajadores y las trabajadoras (lo valoran<br />

por debajo de 5). Además, quienes realizan una valoración de 0 y 2 son el grupo mayoritario, con el 40,2%.<br />

En el otro extremo, entre quienes piensan que la afiliación reporta beneficios, la mayoría hace una valoración entre 6 y 7. El<br />

grupo más reducido es el que realiza una valoración entre 8 y 10 puntos (9,1%).<br />

MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DEBIDO<br />

A LA AFILIACIÓN<br />

Frecuencia Porcentaje (%)<br />

8 - 10 45 9,1<br />

6 - 7 108 22,0<br />

5 89 18,2<br />

3 - 4 52 10,6<br />

0 - 2 197 40,2<br />

Total 491 100,0<br />

Media 3,60<br />

Fuente: ECVT 2009-2010. Elaborado por Aztiker<br />

En lo referente a la mejora de las condiciones laborales lograda de mano de los sindicatos, como sucede en lo referente al<br />

trabajo de representación de los intereses de los trabajadores y trabajadoras y con el trabajo <strong>sindical</strong>, las personas encuestadas<br />

realizan una valoración media por debajo de 5. No obstante, también aquí una mayoría realiza una valoración de 5 o más puntos<br />

en relación a las mejoras conseguidas (concretamente un 57,4%). En este caso, y comparado con las otras dos valoraciones, son<br />

más quienes se sitúan en un intervalo de puntuación entre 0 y 2 (26,8%; en el caso del volumen de la actividad <strong>sindical</strong> en la<br />

empresa el porcentaje en este intervalo era el 19,3%, y en el caso de la representación y defensa en la empresa de los intereses<br />

de los trabajadores y trabajadoras el 17,8%). Es decir, quienes tienden al extremo en la valoración del trabajo de los sindicatos<br />

o de los delegados y delegadas son más a la hora de valorar las mejoras que los sindicatos consiguen en la empresa.<br />

67<br />

MEJORAS CONSEGUIDAS EN CONDICIONES LABORALES<br />

DE LA EMPRESA GRACIAS A LOS SINDICATOS<br />

Frecuencia Porcentaje (%)<br />

8 - 10 52 10,1<br />

6 - 7 144 27,8<br />

5 101 19,5<br />

3 - 4 82 15,8<br />

0 - 2 139 26,8<br />

Total 517 100,0<br />

Media 4,37<br />

Fuente: ECVT 2009-2010. Elaborado por Aztiker

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!