29.12.2016 Views

Ikusmiran 2016 | Poder sindical: Una realidad cambiante

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos. En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico. En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos.

En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico.

En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Poder</strong> <strong>sindical</strong>: una <strong>realidad</strong> <strong>cambiante</strong><br />

DISTRIBUCIÓN DE DELEGADOS Y DELEGADAS SEGÚN EL SEXO.<br />

Tras las elecciones <strong>sindical</strong>es del 2015 en Hego Euskal Herria, del total de quienes fueron designados como delegadas o<br />

delegados <strong>sindical</strong>es, el 64,2% eran hombres y el 35,8% restante mujeres.<br />

Fuente: LAB. Aztiker.<br />

Si analizamos desde una perspectiva de género, año a año desde el 2003, la tendencia a igualar el desequilibrio de genero<br />

existente es clara, a pesar de que aún la distancia es amplia.<br />

Como se puede apreciar en el siguiente gráfico, en función del tipo de elección existente cada año (es decir, en función del<br />

sector) la presencia de la mujer es mayor o menor.<br />

En cualquier caso, si tomamos los “picos” inferiores, en 2006 las mujeres delegadas representaban el 27,0% del total de<br />

representantes existentes. Ocho años más tarde, en 2014, son el 33,8%.<br />

50<br />

Fuente: LAB. Aztiker.<br />

Número de mujeres delegadas y porcentaje en comparación con el total de<br />

delegadas y delegados existentes, evolución 2003 - 2015. Hego Euskal Herria<br />

Mujeres<br />

% Mujeres<br />

2003 1.591 28,1<br />

2004 756 30,4<br />

2005 1.097 32,1<br />

2006 3.269 27,0<br />

2007 2.876 31,6<br />

2008 1.307 34,5<br />

2009 1.393 35,9<br />

2010 3.242 30,3<br />

2011 3.051 34,5<br />

2012 1.313 38,1<br />

2013 1.343 38,1<br />

2014 2.965 33,8<br />

2015 2.989 35,8<br />

Porcentaje de mujeres delegadas, evolución 2003 - 2015. Hego Euskal Herria<br />

Fuente: LAB. Aztiker.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!