29.12.2016 Views

Ikusmiran 2016 | Poder sindical: Una realidad cambiante

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos. En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico. En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos.

En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico.

En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Poder</strong> <strong>sindical</strong>: una <strong>realidad</strong> <strong>cambiante</strong><br />

4. CONVENIOS COLECTIVOS.<br />

El número de convenios que se han ido firmando año a año y el número de personas asalariadas que amparaban han tenido<br />

una evolución similar hasta el año 2013. En los primeros años de ese período, entre 2002 y 2005, se firmaron cada vez mayor<br />

número de convenios, pero el número de trabajadores y trabajadoras que amparaban fue disminuyendo. Por el contrario,<br />

entre 2005 y 2008 el número de convenios firmados siguió creciendo, pero también el número de trabajadores y trabajadoras<br />

que amparaban. Así, en 2008, los 623 convenios firmados en Hego Euskal Herria dieron cobertura a 403.278 trabajadores y<br />

trabajadoras.<br />

Sin embargo, a partir de entonces se produjo un cambio notable. En 2009 hubo un descenso importante, el cual fue aún<br />

más pronunciado en 2010. Como consecuencia de ello, en 2010 se firmaron 451 convenios, los cuales ofrecieron amparo legal<br />

a 255.019 trabajadores y trabajadoras.<br />

A partir de ese año, el número de personas reguladas por los convenios no ha tenido un incremento importante, a pesar<br />

de que el número de convenios firmados en 2013 registró un importante crecimiento. Esos convenios firmados no consiguen<br />

que el número de trabajadores y trabajadores bajo su cobertura se incremente en la misma proporción. Es más, en 2012 con la<br />

firma de menos convenios (154 menos) se cubrió a más trabajadores y trabajadoras (634).<br />

30<br />

Convenios firmados y número de trabajadores y trabajadoras que amparan, 2002 - 2014*. Hego Euskal Herria<br />

Hego Euskal Herria Nafarroa Araba Bizkaia Gipuzkoa<br />

Número de convenios colectivos firmados<br />

Autonómico<br />

(Araba, Bizkaia y<br />

Gipuzkoa)<br />

Total<br />

(Araba, Bizkaia,<br />

Gipuzkoa)<br />

2014(*) 380 87 72 140 74 7 293<br />

2013 635 150 102 219 150 14 485<br />

2012 481 125 97 169 80 10 356<br />

2011 431 99 97 155 66 14 332<br />

2010 451 113 90 169 68 11 338<br />

2009 533 136 102 196 83 16 397<br />

2008 623 155 124 232 90 22 468<br />

2007 647 156 133 247 89 22 491<br />

2006 623 154 124 237 92 16 469<br />

2005 583 143 121 227 76 16 440<br />

2004 585 139 127 226 78 15 446<br />

2003 558 134 124 205 80 15 424<br />

2002 565 133 126 202 89 15 432<br />

Número de trabajadores y trabajadoras sujetas a los convenios<br />

2014(*) 180.959 38.710 20.414 89.861 25.242 6.732 142.249<br />

2013 274.988 72.793 33.409 125.264 34.837 8.685 202.195<br />

2012 275.622 97.165 32.679 117.924 24.100 3.754 178.457<br />

2011 250.895 102.460 29.874 93.201 18.193 7.167 148.435<br />

2010 255.019 110.343 31.409 85.814 24.320 3.133 144.676<br />

2009 359.721 119.662 32.825 79.600 104.911 22.723 240.059<br />

2008 403.278 95.208 35.733 132.935 114.311 25.091 308.070<br />

2007 396.243 95.147 35.612 126.815 113.365 25.304 301.096<br />

2006 389.903 102.285 33.329 123.393 116.020 14.876 287.618<br />

2005 349.440 91.716 32.693 106.313 98.273 20.445 257.724<br />

2004 358.788 103.198 32.848 115.021 85.356 22.365 255.590<br />

2003 376.097 99.330 33.031 176.507 43.585 23.644 276.767<br />

2002 424.694 102.736 35.649 166.504 98.621 21.184 321.958<br />

Fuente: Ministerio de trabajo y seguridad social.<br />

* Los datos de 2014 no están completos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!