29.12.2016 Views

Ikusmiran 2016 | Poder sindical: Una realidad cambiante

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos. En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico. En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos.

En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico.

En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ikusmiran</strong><br />

7. OPINIONES DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS.<br />

Para terminar, en el último apartado de la encuesta ECVT se planteó a los trabajadores y las trabajadoras cinco cuestiones<br />

relacionadas con el tema que estamos tratando:<br />

CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LA ACCIÓN SINDICAL<br />

Grado de conocimiento de la acción <strong>sindical</strong><br />

Representación y defensa en la empresa de los intereses de los trabajadores<br />

Volumen de la actividad <strong>sindical</strong> en la empresa<br />

Mejora de las condiciones laborales gracias a la afiliación<br />

Mejora de las condiciones laborales en la empresa conseguida gracias a los sindicatos<br />

A continuación expondremos lo relativo a esas cuestiones.<br />

7.1. CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LA ACCIÓN SINDICAL.<br />

Según las personas encuestadas, el conocimiento medio que tienen de la acción <strong>sindical</strong> es de 3,7 puntos. La mayoría no<br />

conoce la acción <strong>sindical</strong> como tal (el 52,4% realiza una valoración por debajo de 5). Además, el grupo principal se concentra en<br />

un nivel de conocimiento entre 0 y 2 (38,2%). Quienes valoran su grado de conocimiento entre 8 y 10 son el 9,2%. Es el grupo<br />

más pequeño de todos.<br />

GRADO DE CONOCIMIENTO DE LA ACCIÓN SINDICAL<br />

Frecuencia Porcentaje (%)<br />

8 - 10 94 9,2<br />

6 - 7 209 20,6<br />

5 181 17,8<br />

3 - 4 144 14,2<br />

0 - 2 388 38,2<br />

Total 1.015 100,0<br />

Media 3,65<br />

65<br />

Fuente: ECVT 2009-10. Elaborado por Aztiker<br />

De las cuatro variables medidas entre los que tienen algún grado de conocimiento de la acción <strong>sindical</strong>, ninguna consigue<br />

superar los 5 puntos en la valoración. La mejor valoración es la relativa a la representación y defensa que hacen los sindicatos<br />

de los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, si bien también esta valoración está por debajo de 5 (concretamente<br />

4,9). Un poco más abajo se sitúa la valoración sobre el volumen de trabajo que realiza en la empresa la acción <strong>sindical</strong> (una<br />

media de 4,7). Y más abajo está la valoración relativa a los logros de los sindicatos en la empresa (4,4). La valoración más baja<br />

corresponde a las mejoras que se consiguen gracias a estar afiliado o afiliada (una media del 3,6). Es decir, es un dato que se<br />

contrapone claramente a quienes defienden la teoría insider-outsider 11 .<br />

11<br />

Definen a los sindicatos como lobby o grupo de presión, que solamente defiende los intereses de sus afiliados y afiliadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!