29.12.2016 Views

Ikusmiran 2016 | Poder sindical: Una realidad cambiante

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos. En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico. En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

kusmiran es un instrumento para mirar con profundidad a la realidad que vivimos.

En años anteriores hemos tratado de registrar todos los aspectos del comtexto económico y político desde un punto de vista estratégico.

En esta ocasión, hemos realizado un análisis monográfico, con el objetivo de ofreceros una visión completa del poder sindical.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Poder</strong> <strong>sindical</strong>: una <strong>realidad</strong> <strong>cambiante</strong><br />

Porcentaje de empresas según el porcentaje de personas asalariadas en 2015, Hego Euskal Herria<br />

Fuente: INE. DIRCE<br />

Las empresas de menos de 6 trabajadores y/o trabajadoras eran el 35,3% en 2015, es decir, un total de 74.841. Su tendencia<br />

hasta 2008 fue bastante similar a la de las empresas sin personal asalariado, pero a partir de ese año se producen diferencias.<br />

Al principio el descenso fue más acusado (entre 2008 y 2011), después ese descenso se amortiguó y llegó a tener una pequeña<br />

subida (2012-2013), y finalmente ha registrado una nueva caída.<br />

Por ley, en todas estas empresas no hay elecciones <strong>sindical</strong>es así que, si tomamos en cuenta todas las empresas, vemos<br />

que en el 90,8% no se celebran elecciones <strong>sindical</strong>es. Si tomamos en cuenta solamente las empresas con personal asalariado,<br />

ese porcentaje es del 80,7%.<br />

24<br />

Evolución de empresas sin personal asalariado y con personal asalariado de entre 0 y 5 personas<br />

en 1999 - 2015, Hego Euskal Herria.<br />

Fuente: INE. DIRCE<br />

La evolución de las empresas que tienen derecho a celebrar elecciones <strong>sindical</strong>es, incluyendo las que eligen delegados<br />

y delegadas y comité de empresa, ha sido muy similar como puede apreciarse en el gráfico. No obstante, hay que tener en<br />

cuenta que en este grupo, de cada diez empresas, nueve eran empresas de entre 6 y 49 personas asalariadas en 2015 (89,6%).<br />

Su evolución ha sido ascendente entre 1999 y 2008, para luego producirse un descenso hasta 2014. Ese descenso ha<br />

devuelto a valores de 1999 a las empresas que tienen entre 6 y 49 personas asalariadas. Las que tienen más de 50 personas<br />

asalariadas están algo más arriba, pero bastante cerca.<br />

Número de empresas de más de 6 personas asalariadas, evolución en el periodo 1999 - 2015, Hego Euskal Herria<br />

Fuente: INE. DIRCE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!