17.12.2012 Views

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTRAPORTADA<br />

La publicación de El océano y sus recursos se corresponde con la exhortación que hacen sus autores:<br />

"¡Hay que conocer el mar! En el pasado los estudios marinos eran labor exclusiva de los países<br />

desarrollados. En nuestros días y por diversas razones —una de ellas la sobreexplotación de los recursos<br />

marinos—, participan en el estudio de los océanos la mayoría de los países. Existe ya la conciencia de que<br />

si seguimos usando el mar sin un conocimiento adecuado de sus verdaderas posibilidades, podría<br />

presentarse una disminución de su fertilidad y una pérdida de sus recursos, tan indispensables al hombre.<br />

Se sabe ahora que él océano absorbe la mayor parte del bióxido de carbono que produce la industria<br />

moderna; que regula el clima y las condiciones meteorológicas; que extrae calor de las regiones<br />

ecuatoriales y lo envía a las templadas permitiendo así en ellas la vida. El estudio del mar, entonces, se<br />

caracteriza por la complejidad: es una cadena enorme de fenómenos, muchos de los cuales apenas<br />

empiezan a ser comprendidos.<br />

El volumen presente nos introduce a una dimensión muy especial de la vida en el océano: la que integra el<br />

plancton. Éste se halla formado por organismos muy pequeños, la mayoría invisibles a simple vista, que<br />

flotan cerca de la superficie. Incapaces de moverse por sí mismos son arrastrados por los movimientos del<br />

agua y el viento. El plancton está formado por plantas diminutas que constituyen el llamado fitoplancton, y<br />

por animales muy pequeños, el zooplancton. Algunos científicos consideran que el plancton es comparable<br />

a los pastizales terrestres dado que provee, directa o indirectamente, alimento para casi todos los animales<br />

que pueblan el vasto mar.<br />

Catedrático universitario, director de la Facultad de Ciencias (1973-1977), el maestro Juan Luis Cifuentes<br />

y dos de sus más brillantes discípulas y colaboradoras, María del Pilar Torres García y Marcela Frías<br />

Mondragón, han emprendido la abrumadora tarea de ofrecer al lector una obra panorámica, en doce<br />

volúmenes, que enfoca todos los ángulos de las investigaciones oceánicas. Un glosario y una bibliografía<br />

selectos aumentan el valor de este importante libro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!