17.12.2012 Views

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 14. Ctenóforos.<br />

Entre los helmintos o gusanos son pocas las formas holoplanctónicas que existen. La mayoría de ellos<br />

habita en los fondos océanicos. Sin embargo, existen algunos géneros cuyo estado adulto forma parte del<br />

zooplancton.<br />

Los nemertinos son gusanos de cuerpo aplanado en sentido dorsoventral, provistos de una trompa que<br />

lanzan para atrapar su alimento y de los que se conocen 600 especies, siendo la mayoría marinos;<br />

generalmente viven en el fondo enterrados en la arena, el limo o bajo las piedras, en mares tropicales y<br />

templados, y presentan pocas especies planctónicas como el caso de las que viven en aguas de las<br />

Bermudas.<br />

Otros helmintos que también tienen representantes en el zooplancton son los anélidos poliquetos, gusanos<br />

que presentan su cuerpo formado por varios anillos o metámeros, con cerdas quitinosas o quetas,<br />

principalmente marinos; viven moviéndose activamente o fijos dentro de tubos temporales o permanentes.<br />

Como anélido poliqueto del plancton destaca el género Tomopteris ampliamente distribuido en todos los<br />

océanos, principalmente en aguas templadas.<br />

Otro grupo de animales con representantes en el zooplancton es el de los crustáceos, que pueden<br />

considerarse como verdaderos productores marinos y prácticamente ocupan el segundo nivel trófico en las<br />

cadenas de alimentación de los océanos.<br />

Los crustáceos son organismos que presentan una mayor complicación en su estructura y en sus funciones;<br />

ya cuentan con órganos de locomoción bien desarrollados y formados por unos pequeños segmentos<br />

articulados. Tienen su cuerpo dividido en dos regiones, la cabeza y el tórax, unidos forman una, y el<br />

abdomen, la otra. En la cabeza se encuentran órganos de los sentidos como las antenas, que utilizan para el<br />

tacto, y los ojos. Los sexos están separados y se puede distinguir a los machos de las hembras por sus<br />

características externas.<br />

Las 26 mil especies que se conocen de crustáceos se arreglan en grupos: copépodos, cladóceros,<br />

ostrácodos, anfípodos, eufásidos, entre otros.<br />

Como habitantes del plancton marino es posible encontrar varios de estos tipos de crustáceos. Los más<br />

abundantes son los copépodos, cuya talla oscila entre tres décimas de milímetro y ocho milímetros. Estos<br />

animales constituyen casi el 70% del conjunto del zooplancton, de allí que su importancia sea muy grande<br />

dentro de la producción de los mares. Los biólogos han identificado más de 5 000 especies de copépodos<br />

planctónicos.<br />

El cuerpo de estos organismos está formado por una cabeza corta, que lleva dos pares de antenas muy<br />

desenvueltas y ramificadas; el tórax tiene seis segmentos, cada uno con un par de patas aplanadas como la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!