17.12.2012 Views

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 16. Larva "pluteus".<br />

En las estrellas de mar, las larvas presentan hileras de pequeñas pestañas vibrátiles o cilios,<br />

denominándose "braquiolaria"; en las holotuarias o pepinos de mar, su larva "auricularia" también los<br />

tiene y estas estructuras le permiten llevar una vida libre pelágica y nadadora, formando parte del plancton.<br />

Los huevos y formas larvarias de los peces son también elementos temporales del plancton y pertenece a<br />

muy distintos grupos; se encuentran durante todas las épocas del año, aunque la mayoría se reproduce en<br />

primavera; otros, como el arenque, lo hacen en invierno, de manera que sus larvas forman parte del<br />

plancton en enero y febrero.<br />

Los huevos, larvas, poslarvas y algunos juveniles de peces representan un componente de gran<br />

importancia dentro del plancton, constituyendo el llamado Ictioplancton.<br />

La mayoría de los peces tienen huevos y larvas planctónicos; aunque existen algunos que colocan sus<br />

huevos adheridos al sustrato, sus larvas se integran a la comunidad del plancton. Es posible considerar que<br />

todos los peces de valor comercial inician su vida formando parte del plancton y pueden permanecer en él<br />

de dos a tres meses; por lo tanto, estos huevos y larvas tienen gran importancia en la formación de la<br />

población explotable.<br />

La cantidad de huevos y larvas de las diferentes especies de peces en el plancton está íntimamente<br />

relacionada con el ciclo anual de maduración de los adultos, por lo que la composición cualitativa y<br />

cuantitativa de ictioplancton varía a lo largo del año.<br />

Los huevos planctónicos de los peces generalmente son esféricos, ovalados o fusiformes; miden de 0.5 a 5<br />

milímetros y como mecanismo de defensa sólo presentan su transparencia que hace que sean difíciles de<br />

observar; algunos tienen gotas de grasa que contribuyen a su flotación.<br />

Los huevos más pequeños generalmente son los más numerosos, pero también son los más susceptibles de<br />

ser comidos por otros organismos como los copépodos y quetognatos. Un caso curioso es el del<br />

dinoflagelado Noctiluca, que a pesar de que mide un milímetro de díametro es capaz de ingerir huevecilIos<br />

de su mismo tamaño, por ser muy voraz. Otros grandes comedores de huevos de peces que existen son las<br />

medusas y los ctenóforos.<br />

Se presenta gran diversidad de larvas de peces, algunas nacen poco desarrolladas y otras ya desarrolladas,<br />

incluso con algunos radios en sus aletas. Sus dimensiones varían de 1.5 a 5 milímetros y presentan la<br />

cabeza, la aleta embrionaria, el saco vitelino donde llevan sus reservas de alimento, y en algunos casos una<br />

o varias gotas de grasa.<br />

Las pequeñas larvas de peces flotan durante algunos días, pero cuando gastan su reserva alimenticia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!