17.12.2012 Views

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

EL OCÉANO Y SUS RECURSOS: V. PLANCTON

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los organismos planctónicos, al desarrollar expansiones de sus cuerpos, no sólo logran su objetivo, sino<br />

que aumentan su belleza, encontrándose en estos elementos de su arquitectura orgánica la causa de su<br />

riqueza y variedad de forma, que asombra y maravilla, sin que la imaginación más despierta pueda<br />

concebir nada semejante a lo que la realidad ofrece.<br />

Las minucias microscópicas que viven en las aguas alcanzan con estos recursos, que les dan vistosidad<br />

extrema dentro de una estricta armonía o de una regularidad y simetría perfectas, los más extraños efectos<br />

que es dado concebir.<br />

Regularidad de forma geométrica pura, filigrana de vida que alcanza sorprendente delicadeza, modelos<br />

inagotables para el observador más caprichoso y exigente, arte insospechado que los mares encierran;<br />

belleza que sólo ha sido contemplada a causa de su tesón y de su desinteresado afán por escudriñar la vida<br />

de tan delicadas criaturas que, además, transmiten estas características de progenitores a descendientes,<br />

dándoles su singularidad específica.<br />

Lo anterior ha permitido a los investigadores preparar volúmenes y volúmenes de libros para registrar y<br />

describir las bellas criaturas, asignándoles su nombre científico; además, a cada instante los biólogos<br />

descubren otras nuevas, inéditas, con las que acrecientan su tesoro y preparan nuevas publicaciones para<br />

comunicar a sus colegas sus actuales conocimientos.<br />

También han observado que las estructuras que forman para aumentar la superficie de su cuerpo son más<br />

elaboradas en los organismos que viven en aguas cálidas y pueden ser diferentes a las que presenta la<br />

misma especie cuando vive en aguas frías; esto se debe a que la temperatura cambia la viscosidad del agua<br />

y por lo tanto las posibilidades de flotación de los individuos.<br />

Otros organismos del plancton tienen la habilidad de cambiar de forma de acuerdo con la temperatura del<br />

agua, a lo que se llama "ciclomorfosis"; por ejemplo, la diatomea Rhizosolenia en verano presenta una<br />

concha larga y ancha con extremos puntiagudos y en invierno la tiene corta y obtusa.<br />

Estas diatomeas o algas silíceas, vegetales del plancton, reciben el primer nombre porque su pequeño<br />

cuerpo unicelular, que mide fracciones de milímetro, queda contenido dentro de dos tapas o valvas, a<br />

manera de una caja de polvo. Este caparazón, que en las más grandes diatomeas no sobrepasa el medio<br />

milímetro, adopta formas muy variadas y a veces bellísimas. En ocasiones es ancho y aplanado; en otras,<br />

alto y largo; en otras más, esférico o circular y con poros ordenados según diseños determinados.<br />

Las valvas de las diatomeas están construidas por sílice, lo que hace que al observarlas al microscopio<br />

parezcan de cristal translúcido, aumentando su belleza. A veces el caparazón posee ganchitos o<br />

expansiones filiformes que se arreglan siguiendo el orden de los poros y produciendo extrañas siluetas,<br />

sobre todo cuando varias diatomeas se arreglan en cadena. Esta bella estructura ha servido a los arquitectos<br />

para diseñar la de los edificios, ya que presenta una regularidad geométrica de gran belleza.<br />

Dichas valvas encierran el citoplasma, de color pardo verdoso, como dos tapas de una caja que presentan<br />

complicados modelos, lo que caracteriza a las más de nueve mil especies que forman este grupo de<br />

vegetales.<br />

Dentro de los pobladores microscópicos del plancton se localizan las peridíneas, que son pequeños<br />

organismos con características tanto vegetales como animales, que flotan en grandes cantidades en el agua<br />

del mar; su caparazón está formado por celulosa, sustancia característica de los vegetales; además, tienen<br />

dos delgados organitos típicos de los animales llamados flagelos (por su forma de látigo) con los que se<br />

mueven, por lo que también se les llama dinoflagelados. Sus colores y la forma del caparazón les dan<br />

apariencias bellas y cuando se encuentran en cantidades grandes en el agua del mar le dan tonalidades<br />

especiales formando las "mareas rojas".<br />

Los animales microscópicos del plancton también presentan estructuras que les permiten flotar, y que<br />

además les proporcionan una gran diversidad de formas. Los foraminíferos y los radiolarios son animales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!