05.08.2022 Views

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO DE LA EDUCADORA Y EL EDUCADOR POPULAR

miento pedagógico nacional con identidad, con expediciones

entre profesores para posibilitar el diálogo de saberes.

En esta perspectiva, recuperar la mística del magisterio y la

relación escuela-comunidad-vida. Construir misiones culturales

docentes para fortalecer los elementos teóricos, metodológicos,

pedagógicos, políticos, éticos y didácticos que

ayuden a resolver las viejas y nuevas problemáticas.

En la idea de pensar una educación desde, con y para el

pueblo la NEM debería retomar-reinventar algunos elementos

que transformaron la escuela y la comunidad a partir

de la educación establecida en el México posrevolucionario.

Sobre todo porque la propuesta de educación popular, fue

propia, genuina y desde de los intereses populares definidos

en la constitución de 1917. Aunado a lo anterior, las y

los profesores pro 4T deben preguntarse, ¿Cuál es el marco

referencial de la propuesta? ¿Cómo se entienden los conceptos

y categorías críticas? ¿Desde qué lugar? ¿Bastará solo

con la incorporación de elementos teóricos de izquierda?

Por otro lado, existen voces desde la resistencia con propuestas

progresistas, pero no han podido o no han querido

participar en el debate y la construcción de la NEM. La razón

–según ellos- es que es una farsa usada para legitimar

la fase de la reforma neoliberal que le corresponde a este

sexenio, esto a partir de las líneas del Foro Mundial de Educación

y otros espacios internacionales. Asimismo, señalan

que los foros de la NEM se utilizan para simular apertura,

análisis y debate, no obstante, ya se tiene una agenda cerrada

y por consecuencia, aunque en el discurso se diga lo

contrario, los foros solo sirven para legitimar la política educativa

exógena y meritocrática. ¿Por qué los proyectos, programas

y propuestas del magisterio progresista no forman

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!