05.08.2022 Views

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO DE LA EDUCADORA Y EL EDUCADOR POPULAR

señalados como responsables de incluir a los alumnos ante

el deslinde del Estado y las autoridades educativas.

En 2022, el desmantelamiento de las escuelas de Educación

Especial como los Centros de Atención Múltiple (CAM)

continúa; no los cierran por decreto pero los están dejando

morir por inanición, no hay personal suficiente, su infraestructura

se encuentra cada vez más deteriorada y sin mantenimiento,

no llegan las herramientas y materiales necesarios

y carecen de planes y programas de estudio enfocados

en el desarrollo de la población que atienden.

En los servicios la realidad no es diferente, la mayoría

de las escuelas en nuestro país no cuentan con maestro

especialista y en donde lo hay, le es humanamente imposible

responder a las necesidades de todos los alumnos con

requerimientos de atención especializada. Las condiciones

son cada vez más precarias, maestros, maestras, padres

de familia, alumnos y cuidadores nos preguntamos ¿Dónde

está la inclusión que nos prometieron?

En este contexto llegó la propuesta para el Marco Curricular

de la Nueva Escuela Mexicana y ¿Qué creen? La Educación

Especial no figura, no existe. Con una sola mención a

los Centros de Atención Múltiple y algunas frases que hacen

alusión a la “diversidad de discapacidades” y a los “discapacitados”,

se resume la presencia de la educación para personas

con discapacidad en la nueva propuesta; dicen que lo

que no se nombra no existe y la SEP ha dejado claro que los

grupos históricamente vulnerados y discriminados no son

su prioridad. Hablo de los hechos, no de los discursos.

La apuesta por una educación comunitaria no convence

a quienes sabemos que se necesita mucho más que buenas

intenciones para dar respuesta a las necesidades específi-

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!