05.08.2022 Views

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO DE LA EDUCADORA Y EL EDUCADOR POPULAR

Introducción

A pesar de que en el capitalismo se producen movimientos

orgánicos, que abren coyunturas políticas con ciertas

posibilidades de cambios de rumbo en los estados y de reorganización

de la lucha de clases en favor de los sectores

populares, los dispositivos del neoliberalismo permanecen

arraigados en los marcos legislativos, las estructuras

gubernamentales, las mentalidades de los gobernantes y

los trabajadores.

Es por esto que, en México y los demás países de Latinoamérica

identificados con gobiernos progresistas, la educación

y la organización magisterial, no dejan de ser campos

de disputa para construir hegemonía desde los proyectos

emancipadores, para erradicar los arraigos y las secuelas de

los dispositivos y las subjetividades conservadoras.

Con este Libro de la Educadora y el Educador Popular,

pretendemos generar procesos de diálogo, análisis y

debate que permitan, no sólo entender la realidad actual

como categoría; además, para comprender el contexto,

asumir las posibilidades y reconocer las potencialidades

de articulación de la izquierda sindical y pedagógica; sí,

en el campo de la educación, pero también con los demás

sujetos de la opresión.

Lev Moujahid Velázquez Barriga, Secretario Técnico de

Gestión Educativa de la Sección XVIII CNTE.

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!