05.08.2022 Views

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO DE LA EDUCADORA Y EL EDUCADOR POPULAR

Así, un verdadero “triunfo político” que sea la base en

una profunda transformación social solo puede darse, en

la perspectiva de Sader, creando un bloque contra hegemónico

que utilice al Estado para generar las adecuaciones

necesarias que tienen que ver no solo con los programas,

políticas y demás acciones de gobierno que se traduzcan en

una menor desigualdad social y económica de la población

sino también se necesita crear Estados más independientes

del capital y con mayor soberanía para poder convertirse en

agentes del cambio apoyados por amplios sectores movilizados

de la sociedad.

A manera de conclusión

Las vías y las concepciones del cambio social siguen abiertas.

América Latina ha explorado la vía de la toma de poder y su

construcción desde abajo, ha contado con importantes experiencias

de autonomía y ha logrado generar procesos contra

hegemónicos. En todas estas experiencias los movimientos

sociales han demostrado ser actores políticos de primer orden

que apuntan a una transformación de la sociedad. Ante

la apertura de una segunda ola de gobiernos progresistas

será importante seguir analizando estos temas que nos permitirán

afirmar que nuestra región sigue siendo la vanguardia

en las luchas por construir alternativas. A pesar de ello, es

importante considerar que el progresismo sigue teniendo diopuestas

a otras fuerzas de la sociedad civil, buscando la transformación

de las bases fundamentales de la sociedad y del Estado. Así, los gobiernos

democráticos y populares –como los de Rio Grande do Sul o Porto Alegre

y de otros municipios con políticas similares en esa región– son aliados

fundamentales, puestos de avanzada en la construcción de una fuerza

política e ideológica para la construcción de un mundo antiliberal” (Sader,

2001: p. 96).

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!