05.08.2022 Views

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO DE LA EDUCADORA Y EL EDUCADOR POPULAR

bios que se han tenido en el proyecto educativo en los últimos

30 años son:

••

La privatización -impulso para la creación de instituciones

privadas, particularmente en educación media

y superior; Y la implementación de la comercialización

de bienes y servicios en la educación pública.

••

La evaluación -particularmente las pruebas estandarizadas

y los rankings en las universidades.

••

El financiamiento diferencial.

••

La precarización del trabajo docente -caracterizado

por: la sobrecarga laboral, programas de estímulos diferenciados,

aunado a la destrucción de la figura del/la

docente como profesión de Estado.

Estos cambios han impactaron fuertemente en la conciencia

social y cultural del pueblo en su conjunto. Cabe señalar

que estos ejes no solo fueron impuestos por la fuerza,

sino a partir de artimañas como los falsos diagnósticos que

se empeñaron en poner a la “calidad” como el principal problema

de la educación en el país, se promovieron cambios en

el contenido educativo en los planes y programas de estudio

que enfatizaron el logro individual a través de la meritocracia,

rompiendo el tejido social y exacerbando posturas individualistas,

convirtiendo a las escuelas en formadoras de capital

humano orientado a la empresa, el mercantilismo, el consumismo,

generando posturas favorables a la privatización, la

competencia y desdeñando la colectividad y la organización.

Asimismo, en la educación básica la evaluación estandarizada

a través de PISA, ENLACE, entre otras, se convirtieron

en la fiscalización nacional e internacional de los procesos

educativos, coronándose con la Reforma educativa de Peña

Nieto que se orientó fundamentalmente a desarticular la

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!