05.08.2022 Views

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO DE LA EDUCADORA Y EL EDUCADOR POPULAR

constitucionales que profundizan la privatización y mercantilización

de la educación pública en todos sus niveles.

En la reforma al 3ero constitucional, se mantienen las definiciones

de la OCDE y organismos internacionales sobre los fines

de la educación; se cobijan a los exámenes estandarizados;

se preservan los procesos de exclusión; mantiene el régimen

de excepción laboral para el magisterio; se da la sustitución de

la “calidad” por la “excelencia”. En conclusión, está reforma da

continuidad a las políticas neoliberales en educación.

La Ley General de Educación Superior es violatoria del

derecho a la educación pública, puesto que atenta contra

la autonomía de las universidades al someterlas al control

centralizado de gobiernos federales y estatales, a través de

la “nueva gobernanza” centraliza el poder y toma de decisiones

en la SEP, gobiernos de los estados e instituciones

privadas expresado en la estructura del Consejo Nacional

para la Coordinación de la Educación Superior; mantiene los

exámenes de exclusión; a través de la creación del sistema

nacional de educación superior uniforma la diversidad de

modelos educativos omitiendo los orígenes y misiones de

las instituciones; vulnera la gratuidad de la educación al autorizar

a la SEP para obtener ingresos extraordinarios, venta

de servicios y cobros a estudiantes (créditos estudiantiles).

La Nueva Escuela Mexicana, al igual que las anteriores

reformas, fue impuesta y promovida sin la verdadera participación

de las comunidades educativas; retoma conceptos

base de la propuesta de EPN “cinco ejes de modelo educativo”;

roba conceptos y los despoja de su sentido de lucha y

transformación, trabajados por la CNTE como la construcción

de conocimiento a partir de la comunidad; Se da continuidad

a la degradación del y la figura docente al catalogarlo como

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!