05.08.2022 Views

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO DE LA EDUCADORA Y EL EDUCADOR POPULAR

llecidos tenían como nivel máximo de estudios la primaria 10 .

Lo que pone de manifiesto cómo el acceso diferenciado a

la educación determina la capacidad de las familias para

preservar la vida y la salud de sus integrantes, y por ello,

lo urgente que es retomar con mayor fuerza la exigencia

de que el estado garantice el acceso a la educación pública,

laica y gratuita para todos en este país. La obligatoriedad

del nivel medio superior establecida constitucionalmente

en 2012 11 no ha sido acompañada de políticas efectivas que

garanticen el acceso de todos a este nivel, impidiendo no

solo que los jóvenes accedan a los conocimientos generales

indispensables para la vida adulta, sino que tampoco puedan

acceder a estudios superiores en uno de los países de la

OCDE que menos estudiantes universitarios reporta 12 .

La brecha entre los que tienen acceso a estudios universitarios

y los que no, se ha venido ensanchando desde

1990. De entonces a la fecha, los filtros socioeconómicos en

las universidades han dejado fuera año con año a miles de

jóvenes que ahora deberían estar formados para cubrir la

10

“Una baja escolaridad normalmente está asociada a empleos mal

remunerados y a un escaso acceso a los a servicios, particularmente a

los de salud; también se relaciona con la capacidad de las personas para

poder procesar la información que se nos ofrece y poder tomar decisiones

oportunas y adecuadas en relación con el cuidado de la salud”. Este nivel

educativo contrasta con el promedio en México para 2020 de 9.7 grados, es

decir la secundaria y casi el primer año de bachillerato” https://cuentame.

inegi.org.mx/poblacion/escolaridad.aspx?tema=P

11

Marco A. Fernández Martínez, et al. La “nueva escuela mexicana” y sus

implicaciones para la educación media superior, en Nexos, Septiembre 2019

https://educacion.nexos.com.mx/la-nueva-escuela-mexicana-y-susimplicaciones-para-la-educacion-media-superior/

12

Recuperado de: https://es.weforum.org/agenda/2017/09/elpreocupante-nivel-educativo-en-mexico

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!