05.08.2022 Views

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO DE LA EDUCADORA Y EL EDUCADOR POPULAR

Foro de Davos, mantienen estratos de las cadenas de valor

en la extracción de materias primas para producir tecnologías

avanzadas o su aplicación en la agroindustria, lo que sigue agudizando

la crisis ambiental y, con ello, el peligro de la extinción

de todo lo vivo. Además, parecen estar más preocupados por

introducir un conjunto de tecnologías del siglo XXI con formas

de explotación laboral del siglo XVIII, las cuales no han sido reguladas

todavía por las legislaciones nacionales.

Lo que debió y debería ser en adelante, en palabras de

Naomi Klein, “los años de la reparación” planetaria y de la humanidad,

se han convertido en un laboratorio para instaurar

la globalización del capitalismo informático, en donde la economía

de plataformas y aplicaciones organiza la esclavitud

digital con base en el control virtual del trabajo, de su ampliación

a jornadas que superan las ocho horas, experimentando

vínculos laborales sin reconocimiento; si los milenials concibieron

como precarios los contratos de renovación semestral,

las generaciones posmilénicas padecen la extinción de la

relación contractual y la noción de trabajador, sustituidos por

la prestación de servicios individuales, también llamados “socios”,

en tiempos infinitesimales, minutos u horas, tal como

lo hace Uber, Rappi, DiDi o empresas similares.

Naomi Klein, nos advierte que los tiempos de la reparación

no se limitan a la restauración de los edificios de escuelas y

hospitales, precisamente donde muchos de nosotros hemos

ubicado nuestras preocupaciones; pareciera que el reacondicionamiento

de infraestructura es lo único, si no, lo más importante

que nos detiene para regresar a la normalidad escolar y

educativa. De ser así, no habremos aprendido casi nada de la

pandemia ni de aquellos primeros debates en los que juramos

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!