05.08.2022 Views

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO DE LA EDUCADORA Y EL EDUCADOR POPULAR

García Linera, Álvaro (2021a), Posneoliberalismo. Tensiones

y complejidades, CLACSO/Prometeo, Buenos Aires.

García Linera, Álvaro (2021b), “Segunda ola progresista

en América Latina”, La Jornada, 28 de noviembre de 2021,

México. Consultado en: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/11/28/mundo/segunda-oleada-progresista-en-al-alvaro-garcia-linera/

----------------- (2009), La potencia plebeya. Acción colectiva

e identidades indígenas, obreras y populares en Bolivia. Antología

y presentación de Pablo Stefanoni, Prometeo-Consejo

Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires.

Gaudichaud, Franck (2015), “¿Fin de ciclo? Los movimientos

populares, la crisis de los “progresismos” gubernamentales

y las alternativas ecosocialistas”, en Rebelión,

13 de octubre de 2015. Consultado en http://www.rebelion.

org/noticia.php?id=204346.

Gaudichaud, Frank, Jeffery Webber y Massimo Modonesi

(2019), Los gobiernos progresistas latinoamericanos del

siglo XXI. Ensayos de interpretación histórica, FCPyS-UNAM,

México.

Gaussens, Pierre (2017), Tomar el poder sin cambiar el

mundo. El fracaso de la izquierda latinoamericana, Yecolti Editorial/PRODECUC

A.C, México.

Holloway, John (2011), Agrietar el capitalismo. El hacer

contra el trabajo, Ediciones Herramienta, Buenos Aires.

------------ (2002), Cambiar el mundo sin tomar el poder. El

significado de la revolución hoy, Buenos Aires: Revista Herramienta-BUAP

Editores.

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!