05.08.2022 Views

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

Libro de la educadora y el educador popular - Sección XVIII de la CNTE. Michoacán, 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO DE LA EDUCADORA Y EL EDUCADOR POPULAR

--------------------- (2019b), “Movimientos sociales, política

y democracia en México: 1968-2012”, en Aguilar García,

Javier, Los movimientos sociales en la vida política mexicana,

IIS-UNAM.

--------------------- (2019c), Autonomía, cultura política y democracia

en el movimiento zapatista, Red Mexicana de Estudios

de los Movimientos Sociales A.C./Conacyt, México.

Ruiz Sanjuán, César (2016), “Estado, sociedad civil y hegemonía

en el pensamiento político de Gramsci”, en Revista

de Filosofía y Teoría Política, Núm. 47, noviembre de 2016.

Sader, Emir (2015), “¿El final de un ciclo (que no existió)?,

en Diario Página 12, 117 de septiembre de 2015, Buenos Aires.

Consultado en: https://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-281814-2015-09-17.html.

--------------------- (2001), “Hegemonía y contra-hegemonía

para otro mundo posible”, en José Seoane y Emilio Taddei

(Coords.), Resistencias mundiales de Seattle a Porto Alegre,

CLACSO, Buenos Aires, pp. 87-101.

Tarrow, Sidney (2016), El poder en movimiento. Los movimientos

sociales, la acción colectiva y la política, Alianza Universidad.

Vàlles, Josep, (2007), Ciencia política. Una introducción,

Ariel, Barcelona.

Zibechi, Raúl (2017), Movimientos sociales en América Latina.

El “mundo otro” en movimiento, Bajo Tierra Ediciones/

El Rebozo, México.

Zibechi, Raúl (2008), Autonomías y emancipaciones.

América Latina en movimiento, Ediciones Bajo Tierra-Sísifo

Ediciones, México.

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!