06.01.2013 Views

NOTA. José Luis Cardero López es Doctor en Ciencias ... - Liceus

NOTA. José Luis Cardero López es Doctor en Ciencias ... - Liceus

NOTA. José Luis Cardero López es Doctor en Ciencias ... - Liceus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

humano, hacia las <strong>es</strong>feras de nu<strong>es</strong>tra cultura 34 . Pero todavía sin aceptarlas o<br />

sin reconocer el impacto que provocaría si las traspasara. En cuanto a<br />

nosotros, reaccionamos, por una parte, con un cierto mal<strong>es</strong>tar ante <strong>es</strong>as<br />

manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> de lo sagrado –manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> tanto más int<strong>en</strong>sas cuanto<br />

mayor <strong>es</strong> el d<strong>es</strong>control de las hierofanías- mi<strong>en</strong>tras que por otra, utilizaremos<br />

muchos de los impulsos g<strong>en</strong>erados por aquellas manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong>, camuflados<br />

como s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, internalizados como abstraccion<strong>es</strong>, para justificar y dar<br />

legitimidad a una bu<strong>en</strong>a parte de las <strong>es</strong>tructuras y relacion<strong>es</strong> <strong>en</strong> las que se<br />

apoya nu<strong>es</strong>tra sociedad 35 .<br />

Eliade utiliza <strong>es</strong>os hechos para dividir el mundo humano <strong>en</strong> dos<br />

porcion<strong>es</strong> d<strong>es</strong>igual<strong>es</strong>, no tanto <strong>en</strong> razón del tamaño que a cada una<br />

corr<strong>es</strong>ponde, sino por la causalidad que l<strong>es</strong> atribuye. Casi, más que partir el<br />

rebaño, lo que hace más bi<strong>en</strong> <strong>es</strong> <strong>es</strong>tablecer <strong>es</strong>as porcion<strong>es</strong> como modos de<br />

ser <strong>en</strong> el Mundo. Así, lo sagrado –según él llama a <strong>es</strong>e f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o invasivofracciona<br />

el Cosmos bajo su efecto. El <strong>es</strong>pacio sagrado pasa a ser, así, el<br />

auténtico <strong>es</strong>pacio y el homo sacer, el hombre auténtico. La manif<strong>es</strong>tación de lo<br />

sagrado, su revelación, la hierofanía <strong>en</strong> suma, funda el mundo y hace posible<br />

vivir <strong>en</strong> él realm<strong>en</strong>te 36 .<br />

La consideración del <strong>es</strong>pacio dividido <strong>en</strong> <strong>es</strong>pacio sagrado y <strong>es</strong>pacio<br />

profano, <strong>es</strong>, que duda cabe, una cu<strong>es</strong>tión fundam<strong>en</strong>tal con la cual <strong>es</strong> posible<br />

ilustrar muchos de los aspectos más important<strong>es</strong> de la cultura humana. Lo<br />

mismo ocurre con <strong>es</strong>a revelación o hierofanía ant<strong>es</strong> citada. Pero <strong>en</strong> mi opinión,<br />

ello no nos hace avanzar demasiado hacia el conocimi<strong>en</strong>to de lo que<br />

verdaderam<strong>en</strong>te se manifi<strong>es</strong>ta ante nosotros. El hecho de que la hierofanía se<br />

constituya <strong>en</strong> el umbral que separa los dos <strong>es</strong>pacios, <strong>en</strong> la frontera que<br />

distingue y opone dos mundos, posee una gran importancia para explicar la<br />

ambigüedad y la naturaleza paradójica de los objetos a los que toca o que le<br />

pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong>, pero no nos dice gran cosa sobre la naturaleza de la hierofanía,<br />

salvo que repr<strong>es</strong><strong>en</strong>ta a una fuerza extraña y no siempre favorable, que<br />

d<strong>es</strong>pierta mucho ant<strong>es</strong> el temor que el afán de saber.<br />

34 Ver <strong>en</strong> Peter Sloterdijk. Bull<strong>es</strong>. Sphèr<strong>es</strong> I. Librairie Arthème Fayard, Paris, 2003.<br />

35 Es dificil no ver la simbología sagrada –y hasta numinosa- que se revela <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de la mayoría de<br />

nu<strong>es</strong>tras institucion<strong>es</strong> políticas, económicas y social<strong>es</strong>, por no hablar de las costumbr<strong>es</strong> y cre<strong>en</strong>cias<br />

vinculadas a ellas.<br />

36 M. Eliade, Le sacré et le profane, o.c. p. 27.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!