06.01.2013 Views

NOTA. José Luis Cardero López es Doctor en Ciencias ... - Liceus

NOTA. José Luis Cardero López es Doctor en Ciencias ... - Liceus

NOTA. José Luis Cardero López es Doctor en Ciencias ... - Liceus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.2. Lo Numinoso como Pr<strong>es</strong><strong>en</strong>cia y como experi<strong>en</strong>cia.<br />

Acerca de lo numinoso y el universo moral. La matriz del d<strong>es</strong>pliegue simbólico<br />

cristaliza <strong>en</strong> la forma y figura simbolizante. El conv<strong>en</strong>cimi<strong>en</strong>to sobre la exist<strong>en</strong>cia de lo<br />

absolutam<strong>en</strong>te otro. La realidad de lo absolutam<strong>en</strong>te otro. La unión de conv<strong>en</strong>cimi<strong>en</strong>to<br />

y realidad determina una materia simbólica r<strong>es</strong>ultante: lo numinoso-primordial. La<br />

manif<strong>es</strong>tación de lo numinoso-primordial como Pr<strong>es</strong><strong>en</strong>cia. Inicio del camino hacia lo<br />

sagrado: delimitación y configuración de un Cosmos. Ejemplos de la Pr<strong>es</strong><strong>en</strong>cia: de la<br />

Pr<strong>es</strong><strong>en</strong>cia a las manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> y expr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> prácticas.<br />

Lo Numinoso, como pr<strong>es</strong><strong>en</strong>cia y como experi<strong>en</strong>cia, ha de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse<br />

por tanto manif<strong>es</strong>tado a partir de unas fuerzas de naturaleza no sólo extraña,<br />

sino fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te aj<strong>en</strong>as a la humanidad y que fluy<strong>en</strong> hacia ella sin que<br />

sea posible interponerl<strong>es</strong> obstáculo alguno. La única actuación concebible<br />

fr<strong>en</strong>te a tal monstruosidad –d<strong>en</strong>ominada así <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido pl<strong>en</strong>o y asumido del<br />

término- <strong>es</strong> tratar de humanizarla por un lado, lo que no quiere decir <strong>en</strong> modo<br />

alguno, transformarla, sino contemplarla d<strong>es</strong>de una perspectiva humana y,<br />

d<strong>es</strong>de <strong>es</strong>a perspectiva, asumir su radical extrañeza, mi<strong>en</strong>tras que por otro, hay<br />

que <strong>es</strong>perar una adecuación del s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de pavor que inspira y, también<br />

d<strong>es</strong>de ahí, int<strong>en</strong>tar la integración de <strong>es</strong>e s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de huida nec<strong>es</strong>aria y<br />

hondam<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>tida mediante las <strong>en</strong>ergías aportadas por <strong>es</strong>tructuras anímicas<br />

complejas como las que r<strong>es</strong>ultan, por ejemplo, de la mística y el éxtasis. Dos<br />

caminos paralelos que pued<strong>en</strong> determinar, no una transformación de lo<br />

Numinoso, pero sí tal vez la aparición de formas aceptabl<strong>es</strong> de su expr<strong>es</strong>ión,<br />

que son las que conocemos –o se nos aparec<strong>en</strong>- como lo Sagrado <strong>en</strong> alguno<br />

de sus aspectos o, más adelante, lo Santo y lo Sagrado institucionalizado, <strong>es</strong><br />

decir, lo Religioso.<br />

Esta explicación admitiría por una parte la coexist<strong>en</strong>cia de<br />

manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> de lo Numinoso <strong>en</strong> un periodo cronológicam<strong>en</strong>te tan avanzado<br />

como el que se caracteriza por un predomino de las institucion<strong>es</strong> de lo<br />

religioso, mi<strong>en</strong>tras que lo Sagrado, con sus t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias que, o bi<strong>en</strong> se<br />

aproximan a lo Numinoso más oscuro y aj<strong>en</strong>o (casi, lo Numinoso-primordial) o<br />

lo hac<strong>en</strong> camuflándose bajo aspectos muy evolucionados de lo religioso, puede<br />

pr<strong>es</strong><strong>en</strong>tarse por igual <strong>en</strong> todo mom<strong>en</strong>to histórico. El carácter de semejante<br />

panorama se mu<strong>es</strong>tra así como emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te cultural, con manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong><br />

al tiempo sincrónicas y diacrónicas. Pero, sobre todo, se ofrece al observador<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!