06.01.2013 Views

NOTA. José Luis Cardero López es Doctor en Ciencias ... - Liceus

NOTA. José Luis Cardero López es Doctor en Ciencias ... - Liceus

NOTA. José Luis Cardero López es Doctor en Ciencias ... - Liceus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2. La Magische Flucht y la Muerte como arquetipos.<br />

Lo Numinoso-primordial y la Muerte. Comparación de la experi<strong>en</strong>cia de<br />

la Huída Mágica y de la Muerte considerada como arquetipo (Muertearquetipo).<br />

En ocasion<strong>es</strong> parece como si por detrás de la muerte acechara algo más<br />

terrible que la propia extinción física del ser. D<strong>es</strong>de luego, la muerte siempre <strong>es</strong><br />

algo más que el simple hecho de morirse o de terminar la vida como<br />

circunstancia fisiológica y f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o social. Por ello, siempre implica –o trae<br />

consigo- un complejo sistema de connotacion<strong>es</strong> cuyas consecu<strong>en</strong>cias son<br />

mucho mas amplias de las que podría mostrar una simple y manida expr<strong>es</strong>ión,<br />

articulada sobre algo que <strong>es</strong> evid<strong>en</strong>te, inevitable y universalm<strong>en</strong>te conocido.<br />

La muerte oculta un misterio o tal vez camufla la pr<strong>es</strong><strong>en</strong>cia de ciertas<br />

<strong>en</strong>tidad<strong>es</strong> terribl<strong>es</strong> que nos acechan al otro lado de la frontera t<strong>en</strong>dida <strong>en</strong>tre<br />

nu<strong>es</strong>tro mundo y el otro. Francisco Díez de Velasco d<strong>es</strong>cribe tal vez algo así<br />

cuando m<strong>en</strong>ciona <strong>es</strong>a <strong>es</strong>c<strong>en</strong>a pintada <strong>en</strong> un lécito del siglo V. a.n.e., c<strong>en</strong>trada<br />

<strong>en</strong> una <strong>es</strong>tela funeraria <strong>en</strong> la que un personaje alado (imag<strong>en</strong> quizá de<br />

Caronte, o del etrusco y d<strong>es</strong>agradable Charun) alza sus brazos y se abalanza<br />

sobre una mujer, que huye horrorizada 88 . Con indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de las<br />

explicacion<strong>es</strong> que una <strong>es</strong>c<strong>en</strong>a de <strong>es</strong>te tipo pueda recibir por los diversos<br />

<strong>es</strong>pecialistas y r<strong>es</strong>petando, d<strong>es</strong>de luego, sus fundam<strong>en</strong>tados criterios, a mi me<br />

sugiere un impr<strong>es</strong>ionante parecido con las circunstancias de la Huida Mágica<br />

que hemos d<strong>es</strong>crito: la fuga fr<strong>en</strong>te a un perseguidor que provoca un terror<br />

incoercible, por lo que <strong>es</strong> o tal vez, por lo que repr<strong>es</strong><strong>en</strong>ta. Y también me<br />

recuerda de manera irr<strong>es</strong>istible a las Gorgonas aladas, repr<strong>es</strong><strong>en</strong>tadas con<br />

brazos y piernas <strong>en</strong> la llamada postura sigmoidea, que simboliza el movimi<strong>en</strong>to<br />

veloz, el cambio rápido y rep<strong>en</strong>tino. Como el que suele producirse <strong>en</strong> los ser<strong>es</strong><br />

que atacan furtivam<strong>en</strong>te y se manifi<strong>es</strong>tan de pronto ante su pr<strong>es</strong>a con la<br />

velocidad del relámpago, de manera que ésta no pueda reaccionar y haya de<br />

permanecer inmovil, aterrada y fascinada, golpeada <strong>en</strong> su s<strong>en</strong>sibilidad por <strong>es</strong>e<br />

88 Nota 209 <strong>en</strong> F. Díez de Velasco, Los caminos de la muerte : religión, rito e iconografía del paso al más<br />

allá <strong>en</strong> la Grecia Antigua. 2.4. La muerte raptora (París, Louvre CA 1264, del Grupo R (ARV 1384,19,<br />

Add 372); Pottier 1916, ils. 2-3; Séchan 1926, il. 4; Ruyt 1932, 65; Buschor 1959, il. 2; Kurtz 1975, il.<br />

50.2; Peifer 1989, n.º 166; Hoffmann 1984, n.º 1; Hoffmann 1985, 173 ss.; Diez de Velasco 1988, n.º 83<br />

(con más bibliografía); Diez de Velasco 1989, il. 1; Shapiro 1993, n.º 109, ils. 127-128.).<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!