18.01.2014 Views

MINUTES - FIFA.com

MINUTES - FIFA.com

MINUTES - FIFA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

138 ACTA DEL 63. er CONGRESO DE LA <strong>FIFA</strong>, MAURICIO 2013<br />

la Asociación de Fútbol de las Islas Turcas y Caicos.<br />

De ahí, pasó a ser elegida la primera mujer en el<br />

seno del Comité Ejecutivo de la Unión Caribeña de<br />

Fútbol (UCF), para convertirse más adelante en la<br />

presidenta de la Comisión de Fútbol Femenino de la<br />

UCF, miembro de la Comisión Organizadora de la Copa<br />

Mundial Sub-20 de la <strong>FIFA</strong> y miembro de la Comisión<br />

del Campeonato Femenino de la CONCACAF. Está<br />

convencida de que todas las candidatas están más que<br />

cualificadas para el puesto en el Comité Ejecutivo de<br />

la <strong>FIFA</strong> y que todas son pioneras en el deporte y en el<br />

fútbol en sus respectivos países. Comparte el objetivo<br />

de desarrollar y mejorar el fútbol y se dedicará a la<br />

causa de limpiar la imagen del fútbol, que se ha visto<br />

empañada por el racismo. Por este motivo, hace un<br />

llamamiento al Congreso para que hagan uso de su<br />

voto para mejorar el fútbol.<br />

El Secretario General explica el procedimiento de<br />

votación secreta, que se llevará a cabo por medio de<br />

papeletas; solicita a los miembros que procedan con<br />

su voto por una de las candidatas a ocupar una plaza<br />

de miembro del Comité Ejecutivo.<br />

De los 208 miembros presentes, 207 tienen derecho<br />

a voto, por lo que se distribuyen 207 papeletas; de las<br />

205 recogidas, 203 son válidas. Este es el resultado<br />

de la votación:<br />

1. Lydia Nsekera (95 votos)<br />

2. Moya Dodd (70 votos)<br />

3. Sonia Bien-Aime (38 votos)<br />

16. DEBATE DE LAS PROPUESTAS<br />

presentadas por los miembros y el Comité Ejecutivo<br />

en el plazo establecido en el art. 25, apdo. 1 de los<br />

Estatutos de la <strong>FIFA</strong><br />

16.1 Solicitud de la Asociación de Fútbol de<br />

Palestina para debatir sobre la situación del<br />

fútbol en Palestina<br />

El Presidente de la <strong>FIFA</strong> <strong>com</strong>ienza su intervención<br />

agradeciendo a la Asociación de Fútbol de Palestina la<br />

labor que ha llevado a cabo por el desarrollo del fútbol,<br />

en especial por el fútbol femenino al crear una liga<br />

femenina. Comenta que ha mantenido conversaciones<br />

con los dirigentes de esta asociación sobre las dificultades<br />

a las que se debe enfrentar el fútbol palestino debido<br />

a la <strong>com</strong>pleja situación política de la región. Añade<br />

que estas dificultades afectan a los desplazamientos<br />

de futbolistas, colegiados e instructores, y también<br />

a la llegada de equipamiento a sus destinatarios. El<br />

de Palestina es un ejemplo claro de las consecuencias<br />

que un conflicto geopolítico puede tener en el fútbol.<br />

Destaca que la <strong>FIFA</strong> no puede resolver este tipo de<br />

conflictos, pero tampoco ha de sucumbir el fútbol dadas<br />

las circunstancias. Los valores unificadores del fútbol<br />

podrían desempeñar un papel fundamental a la hora<br />

de mejorar el entendimiento entre las <strong>com</strong>unidades<br />

que habitan la región. Recuerda que el objetivo número<br />

uno de la <strong>FIFA</strong> es garantizar que el fútbol mejore y se<br />

fomente en todo el mundo, especialmente mediante<br />

los programas para jóvenes y de desarrollo, por lo que<br />

solicita al Congreso que le permita buscar una solución<br />

en colaboración con las partes implicadas.<br />

Por lo tanto, Lydia Nsekera es elegida miembro del<br />

Comité Ejecutivo; Moya Dodd y Sonia Bien-Aime fueron<br />

ya cooptadas previamente.<br />

Por consiguiente, el Presidente de la <strong>FIFA</strong> invita a Moya<br />

Dodd y a Sonia Bien-Aime a ocupar su asiento junto<br />

con el resto de miembros del Comité Ejecutivo.<br />

Jibril Rajoub, presidente de la Asociación de Fútbol<br />

de Palestina, agradece al Presidente de la <strong>FIFA</strong> su<br />

<strong>com</strong>promiso y su apoyo, y solicita al Congreso el apoyo<br />

a los esfuerzos de su asociación en pos de la libertad<br />

de movimiento de los futbolistas palestinos, para que<br />

disfruten de la misma libertad que el resto de futbolistas<br />

de todo el mundo. No le desea a nadie el sufrimiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!