11.04.2013 Views

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un curso <strong>de</strong> 4 años <strong>de</strong> duración para el cual se exigía tener como mínimo Ciclo<br />

básico aprobado. Egresaban con el título <strong>de</strong> Bachiller en Informática y habilitaba<br />

el ingreso a la Facultad <strong>de</strong> Ingeniería. Simultáneamente se fue incorporando<br />

la asignatura Informática a otras orientaciones como ser el Secretariado<br />

Bilingüe o Normal, etc.<br />

En el año 1992 el Consejo Directivo Central crea la Unidad Ejecutora <strong>de</strong>l<br />

Programa INFED 2000 con el cometido <strong>de</strong> implementar las acciones <strong>de</strong> este<br />

Proyecto el cual se <strong>de</strong>sarrolla en la órbita <strong>de</strong> CODICEN hasta el año 1996.<br />

Conjuntamente con el inicio <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong>l INFED 2000, en el año<br />

1993 se realiza la Reformulación <strong>de</strong>l Plan 1986/93 <strong>de</strong> tercer año <strong>de</strong> Ciclo Básico<br />

en Secundaria incorporándose la asignatura Informática <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Área<br />

Ciencia <strong>de</strong> la Naturaleza y Tecnología. Se proponía para la misma una modalidad<br />

teórico–práctica con una carga horaria <strong>de</strong> 3 horas semanales. Era una<br />

asignatura sin sanción. Al carecer los Liceos <strong>de</strong> equipamiento fueron en muy<br />

pocos Liceos don<strong>de</strong> se instrumentó. 8<br />

En el mismo año se inicia también el Ciclo Básico modalidad UTU, el cual<br />

incorpora “Taller <strong>de</strong> Informática” como Actividad Adaptada al Medio. A diferencia<br />

<strong>de</strong> Secundaria este taller tenía una importante carga horaria y se realizaba<br />

durante los tres años <strong>de</strong>l Ciclo Básico.<br />

3.3. INFED 2000<br />

Este proyecto se propuso integrar la Informática en el ámbito <strong>de</strong> la educación<br />

pública en Educación Primaria y Media, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ciclo pre–escolar al fin <strong>de</strong> la<br />

educación secundaria como forma <strong>de</strong> reducir la brecha digital existente entre<br />

la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l avance tecnológico y el sistema educativo actual. Se planteaba<br />

tra<strong>bajar</strong> a dos niveles:<br />

1) con proyectos en el ámbito nacional: a) <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo que<br />

permitieran la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, b) proyectos <strong>de</strong> capacitación en el ámbito<br />

docente, estudiantil y <strong>de</strong> la comunidad que permitan optimizar la acción<br />

educativa, lograr una mejor capacitación específica y apoya la comunidad<br />

en tareas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo técnico, económico y socio<br />

cultural y c) integración <strong>de</strong> una eficiente red <strong>de</strong> información que pueda<br />

ser cabeza <strong>de</strong> red en una integración regional en el cono Sur.<br />

2) con proyectos en el ámbito regional ya que existen en nuestro país zonas<br />

con características similares tanto en lo socio–económico como en lo cultural.<br />

Se crearon Salas <strong>de</strong> Informática con docentes a cargo. Esto implicó una<br />

gran inversión en cuanto a equipamiento, software, acondicionamiento <strong>de</strong>l<br />

espacio físico (rejas, alarma, etc.). Detalle en 10.1.<br />

En Enseñanza Primaria concurrían a las Salas los alumnos –<strong>de</strong>s<strong>de</strong> jardinera<br />

hasta sexto año <strong>de</strong> la escuela don<strong>de</strong> se encontraba instalada– acompañados<br />

por sus maestros y, en algunos lugares, asistían alumnos <strong>de</strong> escuelas<br />

vecinas previa coordinación. En Enseñanza Secundaria se trabajó con talleres<br />

dirigidos a alumnos <strong>de</strong>l liceo. Los alumnos se inscribían según sus intereses y<br />

<strong>de</strong> acuerdo a la oferta <strong>de</strong> la institución. A<strong>de</strong>más se realizaron activida<strong>de</strong>s con<br />

grupos liceales que concurrían a la Sala con sus docentes <strong>de</strong> Área o Asignatura,<br />

previa coordinación.<br />

En el marco <strong>de</strong> colaboración entre ANEP y FOCOEX se acordó un conjunto<br />

8 www.ces.edu.uy/menu_2006.htm.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!