11.04.2013 Views

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ealizada a maestros, padres y alumnos. En el caso <strong>de</strong> los maestros se preguntaba<br />

qué uso hacía el maestro <strong>de</strong>l correo, en los otros dos casos, qué uso hacía el<br />

niño. Las respuestas se presentan en la Figura 5.<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6<br />

Figura 5: Uso <strong>de</strong> maestros (círculo) y niños <strong>de</strong>l correo electrónico según su versión<br />

(triángulo) o según los padres (rombo). 78<br />

Estas curvas poseen las mismas características: un máximo en segundo año<br />

(excepto en la visión <strong>de</strong> los padres) y otro en cuarto año. Al cotejar las diferentes<br />

curvas se pue<strong>de</strong> concluir entonces que:<br />

- La “anomalía” <strong>de</strong> segundo y tercer año no es otra cosa que el estímulo <strong>de</strong><br />

la maestra. Los niños respon<strong>de</strong>n a este estímulo a pesar <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> poca<br />

edad.<br />

- Los resultados <strong>de</strong> los años superiores –con la posible excepción <strong>de</strong> cuarto<br />

año– no son el resultado <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> las maestras sino <strong>de</strong> la edad y <strong>de</strong><br />

las inquietu<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> los alumnos.<br />

Estos resultados serán corroborados por lo que sigue. De todas maneras es<br />

aconsejable continuar estudiando este punto y precisando la metodología.<br />

Otro dato que pue<strong>de</strong> ser analizado es la distribución a lo largo <strong>de</strong> la semana<br />

<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l correo. En este caso consi<strong>de</strong>ramos las cifras globales <strong>de</strong>l período a los<br />

efectos <strong>de</strong> tener una buena línea <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia. En la Figura 6 se presenta esta<br />

ten<strong>de</strong>ncia.<br />

De la curva resulta claro que los días <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> correo<br />

son los extremos <strong>de</strong> la semana escolar: lunes y viernes. Por el contrario, no<br />

hay casi actividad durante el fin <strong>de</strong> semana. Esta conducta no tiene una explicación<br />

con los elementos que disponemos actualmente, pero parece evi<strong>de</strong>nciar que<br />

la actividad <strong>de</strong> correo se vincula fuertemente con la actividad escolar. Este punto,<br />

así como el análisis <strong>de</strong> la secuencia <strong>de</strong> correos merece un estudio ulterior. 79<br />

siguientes cosas? En todos los casos se ofrecían las mismas respuestas. También se convirtió<br />

a una escala 0 a 5.<br />

78 Los maestros prácticamente no emplean el correo <strong>de</strong> CEIBAL y, posiblemente, emplean<br />

otro correo. Su encuesta no pue<strong>de</strong> ser cotejada con medidas realizadas.<br />

79 No se nos ha suministrado los cabezales <strong>de</strong> correo, información que permitiría conocer<br />

la distribución horaria y algo sobre los <strong>de</strong>stinos. Cuando se presentaron algunos <strong>de</strong> estos<br />

resultados en el encuentro latinoamericano <strong>de</strong> proyectos 1:1 <strong>de</strong>l octubre <strong>de</strong> 2007, realizado<br />

en Montevi<strong>de</strong>o, se nos pidió más información, en particular para investigar la formación<br />

<strong>de</strong> grupos cerrados y otra investigación que exige conocer orígenes y <strong>de</strong>stinos<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!