11.04.2013 Views

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

organizar la capacitación técnica a los maestros <strong>de</strong> clase que no tienen ningún<br />

conocimiento en el área informática.<br />

El CEP <strong>de</strong>terminó que la capacitación <strong>de</strong> las instituciones la harían los inspectores<br />

y los docentes <strong>de</strong> informática. Se diseñaron sucesivos cursos para capacitar<br />

a los formadores y a los maestros. Existió un proceso <strong>de</strong> mejoras, los planes<br />

han sido revisados y corregidos. Ya surgió una segunda versión para capacitar<br />

a todos los maestros <strong>de</strong> Florida.<br />

Más <strong>de</strong> una vez se ha propuesto realizar una formación complementaria sobre<br />

temas avanzados para aten<strong>de</strong>r a los docentes que se <strong>de</strong>sempeñan con los<br />

alumnos <strong>de</strong> los últimos años o que tienen especial interés en la aplicación <strong>de</strong> las<br />

TICs.<br />

8.4. La sustentabilidad <strong>de</strong>l plan: costos y beneficios<br />

El proyecto CEIBAL se extien<strong>de</strong> hasta 2009. Sin embargo la experiencia educativa<br />

no pue<strong>de</strong> finalizar en este momento. Cabe plantearse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya la sustentabilidad<br />

<strong>de</strong>l plan y las futuras alternativas que se dispone. En la medida que este<br />

planteo sea temprano, se podrán medir variables e instrumentar su continuidad.<br />

Está claro que, finalmente, se trata <strong>de</strong> realizar un análisis costo–beneficio. En<br />

esta sección se presentan algunos elementos que ya se han i<strong>de</strong>ntificado.<br />

Comencemos por realizar un estudio comparativo <strong>de</strong> un plan 1:1 en <strong>Uruguay</strong><br />

con respecto a otros países. El costo por persona <strong>de</strong> este proyecto se relaciona<br />

con el PBI per cápita y con la proporción <strong>de</strong> escolares que posee el país. Se pue<strong>de</strong><br />

elaborar un “índice <strong>de</strong> costo” <strong>de</strong>l proyecto 1:1 mediante la siguiente <strong>de</strong>finición:<br />

producto bruto interno por escolar existente. Este número mi<strong>de</strong> la holgura<br />

que posee la economía para gastar dinero en los escolares. La comparación <strong>de</strong><br />

algunos países latinoamericanos que poseen iniciativas 1:1 nos muestra el siguiente<br />

cuadro: 112<br />

país población<br />

M<br />

escolares<br />

M<br />

PBI/h<br />

ab<br />

U$<br />

índice <strong>de</strong><br />

costo<br />

<strong>Uruguay</strong> 3,5 0,34 10.90<br />

0<br />

112.206<br />

Argenti- 40 9 15.20 67.556<br />

na<br />

0<br />

Costa 4,1 1,2 12.50 42.708<br />

Rica<br />

0<br />

Brasil 190 50 8.800 33.440<br />

Como se advierte <strong>de</strong> inmediato, <strong>Uruguay</strong> es el país que está en mejores condiciones<br />

para implementar un plan 1:1 <strong>de</strong>bido a la relativa vejez <strong>de</strong> su población.<br />

Le cuesta casi la mitad que a Argentina y menos <strong>de</strong> la tercera parte que a Brasil,<br />

todo esto sin consi<strong>de</strong>rar para nada el estado <strong>de</strong>l sistema educativo, la brecha<br />

informática ni <strong>de</strong>más elementos nacionales.<br />

Un segundo aspecto a consi<strong>de</strong>rar en un proyecto 1:1 es en qué punto <strong>de</strong>l<br />

sistema educativo se comienza. Tenemos tres momentos <strong>de</strong>finidos para comenzar<br />

el plan: la educación inicial, primer año y cuarto año. Si suponemos que no<br />

hay fallas <strong>de</strong> equipo ni <strong>de</strong>serción <strong>de</strong> estudiantes, el análisis <strong>de</strong> costos <strong>de</strong>l pro-<br />

112 Las cifras correspon<strong>de</strong>n a 2006 según los datos presentador por el sitio:<br />

www.cia.gov/library/publications/the–world–factbook/. Las cifras no coinci<strong>de</strong>n con las<br />

oficiales <strong>de</strong> <strong>Uruguay</strong> pero poseen la ventaja <strong>de</strong> la comparabilidad entre países diferentes.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!