11.04.2013 Views

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obtenidos en él habilitan a los docentes a utilizar los beneficios <strong>de</strong> la conexión<br />

a las re<strong>de</strong>s mundiales <strong>de</strong> la información en los centros <strong>de</strong> enseñanza conectados<br />

por el Programa.<br />

Antes <strong>de</strong> la cuarta edición, los docentes <strong>de</strong> la Escuela “Solar <strong>de</strong> Artigas”<br />

<strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Asunción, Paraguay, manifiestan a autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l CEP que<br />

visitaron la escuela, su interés <strong>de</strong> recibir algún tipo <strong>de</strong> capacitación. La Directora<br />

General informa <strong>de</strong> esta inquietud y encomienda a la representante<br />

<strong>de</strong>l CEP en la Unidad Técnica gestionar <strong>de</strong> alguna manera la realización <strong>de</strong>l<br />

mencionado curso para los docentes <strong>de</strong>l Paraguay.<br />

Para hacer posible esta capacitación fue necesario rediseñar el curso para<br />

ser dictado totalmente a distancia con tres jornadas por vi<strong>de</strong>o–conferencia.<br />

Se soluciona así un problema <strong>de</strong> equidad con el auxilio <strong>de</strong> tecnología. El<br />

rediseño <strong>de</strong>l curso así como la tutoría <strong>de</strong>l mismo fue realizado, en forma honoraria,<br />

por la Consultora representante <strong>de</strong> Primaria en el Componente II <strong>de</strong>l<br />

Programa <strong>de</strong> Conectividad Educativa.<br />

Las instancias por vi<strong>de</strong>o–conferencia se realizaron con el apoyo <strong>de</strong>l Banco<br />

Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo que habilitó su tecnología, asistencia técnica,<br />

las salas en ambos países y el costo <strong>de</strong> las comunicaciones. En nuestro país<br />

participaron <strong>de</strong>l curso y asistieron a las vi<strong>de</strong>o–conferencias en Sala <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o,<br />

docentes <strong>de</strong> las Escuelas Nº 82 <strong>de</strong> Maldonado “Juana <strong>de</strong> Ibarbourou” y<br />

Nº 30 “Antonio Dionisio Lussich” <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o, quienes integraron, conjuntamente<br />

con los docentes <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Asunción, el grupo <strong>de</strong> trabajo.<br />

“Esta actividad marca un prece<strong>de</strong>nte en la Educación Pública <strong>de</strong> nuestro<br />

país, posibilitando integrar en esta oportunidad a una escuela, que si bien<br />

integra en sus aspectos formales al Consejo <strong>de</strong> Educación Primaria, físicamente<br />

se encuentra en la República <strong>de</strong>l Paraguay”. 27<br />

Con relación al Componente III: Experiencias piloto y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una<br />

propuesta <strong>de</strong> expansión se realizó el monitoreo <strong>de</strong> solo dos <strong>de</strong> las tres modalida<strong>de</strong>s<br />

diseñadas computadoras Centros <strong>de</strong> Recursos y Salas <strong>de</strong> informática.<br />

Quedó sin realizar la experiencia piloto en centros con PC en aula. Al respecto<br />

E7 dice que:<br />

“Consi<strong>de</strong>ro que las experiencias piloto no se pudieron <strong>de</strong>sarrollar <strong>de</strong><br />

acuerdo a lo planificado, pues no se contaba, al momento <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l proyecto,<br />

ni con la infraestructura tecnológica, ni con Docentes con los conocimientos<br />

y experiencia necesarios en el uso educativo <strong>de</strong> las TICs. Pienso que<br />

esas activida<strong>de</strong>s fueron innecesarias, quizás hoy sería el momento <strong>de</strong> plantearlas”.<br />

Sin embargo <strong>de</strong> la evaluación global <strong>de</strong> los pilotos realizada por la Lic.<br />

Norma Quijano surgen algunas reflexiones a tener en cuenta:<br />

“La mirada a los centros piloto muestra en general que más allá <strong>de</strong>l grado<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos hubo un proceso <strong>de</strong> sensibilización y aproximación<br />

a las nuevas tecnologías que se podría <strong>de</strong>cir que es nuevo, salvo<br />

alguna excepción. Pensar las posibilida<strong>de</strong>s educativas que da el contar<br />

con acceso a Internet constituyó un nuevo <strong>de</strong>safío para los docentes.”<br />

(...)<br />

27 www.presi<strong>de</strong>ncia.gub.uy/mem2003/URUGENRED.pdf, pág 5 y 6.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!