11.04.2013 Views

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Encuestas escolares<br />

En el marco <strong>de</strong>l presente trabajo se proponía elaborar una encuesta que permitiera<br />

el análisis <strong>de</strong>l PCE y su posterior extensión al plan CEIBAL. Des<strong>de</strong> un principio<br />

resultó claro que se <strong>de</strong>bía diferenciar, como mínimo, a los alumnos, los docentes<br />

y los padres. Por esta razón se prepararon tres formularios <strong>de</strong> encuesta<br />

que se encuentran, respectivamente, en las secciones 10.6, 10.7 y 10.8. Estos<br />

formularios tienen como foco principal la Enseñanza Primaria, pero se ha analizado<br />

su extensión a la Enseñanza Media.<br />

El proyecto proponía también un ensayo <strong>de</strong> campo que permitiera perfeccionar<br />

las encuestas. Se eligió como casos naturales las escuelas <strong>de</strong> Cardal y <strong>de</strong><br />

Mendoza Chico que ya habían sido seleccionadas como piloto <strong>de</strong> CEIBAL y como<br />

escuela <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l piloto.<br />

En el presente capítulo se presentan los resultados generales obtenidos <strong>de</strong><br />

este ensayo <strong>de</strong> campo. En el capítulo siguiente se analizan algunos aspectos que<br />

poseen interés específico para el plan CEIBAL y para su generalización al resto<br />

<strong>de</strong>l país.<br />

6.1. Percepciones generales<br />

En términos generales se ha encontrado una gran aceptación a la informática en<br />

general y al Plan CEIBAL en particular. Este último es consi<strong>de</strong>rado por maestros<br />

y directores como una muy buena herramienta para los niños.<br />

Asimismo, se nota un gran entusiasmo por parte <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> los alumnos<br />

<strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> Cardal (don<strong>de</strong> se aplica el Plan CEIBAL). A raíz <strong>de</strong> la implantación<br />

<strong>de</strong>l Plan, algunos padres han <strong>de</strong>sarrollado una gran motivación hacia<br />

el uso <strong>de</strong> computadoras y comenzado cursos <strong>de</strong> iniciación a la informática.<br />

En la escuela <strong>de</strong> Mendoza Chico también se percibió una gran aceptación a la<br />

informática tanto en los niños, como en padres y maestros. Aunque el Plan<br />

CEIBAL no aparece espontáneamente como tema principal, al presentarse el<br />

mismo en la encuesta, surge una fuerte expectativa por su implementación en<br />

esa escuela. Sin embargo, esa expectativa resulta matizada (y hasta surge un<br />

cierto escepticismo) <strong>de</strong>bido a las malas experiencias vividas en esa escuela con<br />

el Programa <strong>de</strong> Conectividad Educativa. Este programa capacitó específicamente<br />

a la directora y a una maestra, pero las computadoras nunca se instalaron (excepto<br />

una en la Dirección).<br />

No se ha percibido resistencia al Plan CEIBAL ni al uso <strong>de</strong> la informática en<br />

ninguna <strong>de</strong> las dos localida<strong>de</strong>s relevadas. Sin embargo se han apreciado dudas al<br />

buen uso que se hace <strong>de</strong> las computadoras y se han obtenido sugerencias para<br />

un mejoramiento <strong>de</strong> dicho empleo. Las mayores dudas surgen respecto a la preparación<br />

<strong>de</strong> las maestras para el empleo <strong>de</strong> las computadoras como herramienta<br />

educativa.<br />

En Cardal, algunos padres comentaron que los niños se reúnen en grupos<br />

para hacer tareas, cada uno con su computadora. Esto podría hablar <strong>de</strong> una nueva<br />

modalidad <strong>de</strong> relacionamiento entre los niños a través <strong>de</strong> la informática, don<strong>de</strong><br />

la tenencia <strong>de</strong> una computadora por cada niño no necesariamente va en contra<br />

<strong>de</strong>l funcionamiento grupal. Se podría investigar si el gusto por el uso <strong>de</strong> la<br />

informática, favorece la realización <strong>de</strong> tareas y el aprendizaje. También si las reuniones<br />

grupales para este fin son favorecidas por el gusto por la informática.<br />

El uso <strong>de</strong> las computadoras tien<strong>de</strong> a relacionarse con el nivel <strong>de</strong> cada clase y<br />

<strong>de</strong> cada maestra. Así, varias veces las maestras han hecho notar <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s<br />

y el tiempo que lleva organizar una clase para niños chicos.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!