11.04.2013 Views

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

bajar artículo PDF - Familia Grompone-Passaro de Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cial (con compensación, pago como hora docente <strong>de</strong> CODICEN) hecho que<br />

ocasionó malestar en el resto <strong>de</strong>l colectivo docente <strong>de</strong> la institución don<strong>de</strong><br />

estaba instalada la Sala. 11<br />

“En cuanto al uso <strong>de</strong> algún sistema <strong>de</strong> comunicación con el equipamiento<br />

instalado se realizaba solamente a través <strong>de</strong>l PSInet para uso administrativo<br />

y entre las escuelas <strong>de</strong>l sistema. Su uso era limitado y unos pocos<br />

maestros realizaron alguna experiencia <strong>de</strong> uso pedagógico <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>bido<br />

a que tenía gran<strong>de</strong>s controles y en muchos casos, por <strong>de</strong>sconocimiento<br />

<strong>de</strong> la herramienta, algunos Coordinadores <strong>de</strong> Sala no permitían su<br />

utilización para fines pedagógicos a quienes sí podían y querían hacerlo. 12<br />

En la evaluación externa <strong>de</strong>l INFED 2000 realizada por el consultor español<br />

contratado se menciona el uso <strong>de</strong> esta mensajería telemática:<br />

“Me hicieron una <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> mensajería telemática<br />

PSINET, realizando una conexión con CENAINFED en Montevi<strong>de</strong>o y enviando<br />

mensajes. Me relataron una experiencia ubicada en 4º y 5º año,<br />

<strong>de</strong> conexiones intercolegiales con escuelas <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Pando, Canelones y Treinta y Tres (…) generando todo un conjunto <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s relacionadas con el hallazgo <strong>de</strong> información y su transmisión<br />

por vía telemática, recibiendo el retorno <strong>de</strong> la información recogida por los<br />

<strong>de</strong>más centros <strong>de</strong>l país implicados” 13<br />

Por último, cabe <strong>de</strong>stacar que el Programa se enfrentó a una gran dificultad:<br />

la falta <strong>de</strong> preparación que existía en todo el colectivo docente en esa<br />

época (algo que aún subsiste aunque en menor grado). Para paliar esta situación<br />

se fueron realizando algunas “acomodaciones” como por ejemplo el cambio<br />

<strong>de</strong>l rol <strong>de</strong>l Maestro encargado <strong>de</strong> la Sala, el cual pasó a realizar el trabajo<br />

con los alumnos coordinando las tareas previamente con los maestros encargados<br />

<strong>de</strong>l grupo. El hecho que el maestro <strong>de</strong> clase concurriera a la Sala<br />

acompañando a su grupo y la organización <strong>de</strong> talleres permitió romper con la<br />

resistencia que el maestro <strong>de</strong> clase tenía, el cual se negaba a asistir a la Sala<br />

por no sentirse preparado o no tener afinidad con el uso <strong>de</strong> esta nueva tecnología.<br />

En la evaluación externa, acordada con FOCOEX y realizada en marzo <strong>de</strong>l<br />

año 1995 por el Consultor Miguel García Reyes, se concluye que:<br />

“INFED 2000 está dotada <strong>de</strong> la estructura necesaria para po<strong>de</strong>r implementar<br />

en toda su riqueza un proceso complejo, como es la incorporación<br />

<strong>de</strong> las nuevas tecnologías en la educación como un factor <strong>de</strong> innovación<br />

<strong>de</strong> toda la comunidad educativa y la sociedad que la circunda: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

alumno al docente, pasando por los padres, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la escuela al liceo a<br />

través <strong>de</strong> la comarca y la región”<br />

Este Evaluador, a dos años <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong>l proyecto, dice que<br />

en las visitas realizada a los centros pudo comprobar:<br />

11<br />

E1 – PCE e informantes (Maestros <strong>de</strong> Sala entrevistados).<br />

12<br />

E1, PCE.<br />

13<br />

Fdo: García Reyes, Miguel, Evaluador Externo, Evaluación <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Informática<br />

Educativa (INFED2000), página 5, marzo 1995<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!