27.04.2013 Views

Notas léxicas sobre el habla de Tarazona y su comarca - Institución ...

Notas léxicas sobre el habla de Tarazona y su comarca - Institución ...

Notas léxicas sobre el habla de Tarazona y su comarca - Institución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS LEXICAS SOBRE EL HABLA DE TARAZONA Y SU COMARCA<br />

12. SUFIJOS<br />

-Arr. Con valor <strong>de</strong>spectivo en fumarro 'cigarrillo <strong>de</strong> pap<strong>el</strong>',<br />

pontarrón 'puente rústico' y testarro 'objeto inservible', 'persona<br />

vieja, enfermiza o inútil'.<br />

-Ete -a. Se encuentra con diferentes valores en regineta<br />

'caracola', truqueta 'esquila más pequeña que <strong>el</strong> truco', pulgareta<br />

'castañu<strong>el</strong>a', p<strong>el</strong>leta 'pi<strong>el</strong> <strong>de</strong> animales, aunque humorísticamente<br />

también se refiere a la <strong>de</strong> personas' y cambreta<br />

'jaula para <strong>el</strong> ganado'. Apenas se usan mocete -a y muete- a.<br />

-Ezno. Fillesno 'pollu<strong>el</strong>o', 'hijo pequeño' 15 .<br />

-Ucho. Probable <strong>su</strong>fijo con duplicación <strong>de</strong> ch en infijo:<br />

cachucho '<strong>de</strong>saguisado', 'comistrajo', farrachucho 'garabato' y<br />

salchucho '<strong>de</strong>saguisado', 'comistrajo'.<br />

13. SUPERLATIVO<br />

Junto a muy —vulgar mu— y <strong>el</strong> <strong>su</strong>fijo -ísimo, mantiene <strong>su</strong><br />

vigencia mucho: "esto es mucho bueno", "este chico es mucho<br />

listo" 16 .<br />

14. REFLEXIVO<br />

El reflexivo se acompaña al verbo 'vivir' en <strong>su</strong> valor <strong>de</strong><br />

verbo <strong>de</strong> estado: "Atilano se vive en la rúa Alta".<br />

15. INDEFINIDO<br />

Cualque 'cualquier', 'uno' se mantiene en pleno uso frente<br />

al poco que le atribuye la Aca<strong>de</strong>mia. Funciona siempre como<br />

adjetivo: "Cualque día iré a verte". "Tendría cualque once<br />

años cuando me quitaron <strong>de</strong> escu<strong>el</strong>a".<br />

Otri - Utri. Se presenta únicamente en la expresión "trabajar<br />

pa' otri" o "pa'utri" 17 .<br />

15. Cf. F. Ynduráin, "Sobre <strong>el</strong> <strong>su</strong>fijo -ezno", AFA, IV, pág. 195.<br />

16. El predicado va precedido por mucho en "<strong>el</strong>los son mucho urgullosos y<br />

mucho alegres andan...". En Castilla la Vieja se usa hoy aún por las personas<br />

cultas: "es mucho bueno, mucho gran<strong>de</strong>" y, aña<strong>de</strong> en nota, que "lo he oído en<br />

Soria". M. Pidal, Cantar <strong>de</strong> Mío Cid. Texto, Gramática y Vocabulario, II, 67-2,<br />

Madrid, 1908.<br />

17. "Esta forma otri se usa en Alava, dice Menén<strong>de</strong>z Pidal, G. H. 102, 3, y<br />

también en Navarra al menos en la región oriental, y en Aragón, don<strong>de</strong> se usa<br />

al lado <strong>de</strong> utri, y siempre en caso indirecto, por ejemplo, "trabajar pa otri"<br />

nunca como <strong>su</strong>jeto." Cf. Y, pág. 74.<br />

AFA - XXXVI-XXXVII 425

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!