07.05.2013 Views

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La pequeña le enseñó al Obispo el verdadero valor y celo que se debe tener<br />

por la Eucaristía; como la fe puede sobreponerse a todo miedo y como el verdadero<br />

amor a Jesús en la Eucaristía debe trascender a la vida misma.<br />

Lo que se esconde en la Hostia Sagrada es la gloria de Su amor. Todo lo<br />

creado es un reflejo de la realidad suprema que es Jesucristo. El sol en el cielo es<br />

tan solo un símbolo del hijo de Dios en el Santísimo Sacramento. Por eso es que<br />

muchas custodias imitan los rayos de sol. Como el sol es la fuente natural de toda<br />

energía, el Santísimo Sacramento es la fuente sobrenatural de toda gracia y amor.<br />

JESÚS es el Santísimo Sacramento, la Luz del mundo.<br />

(Extracto de un artículo “Let the Son Shine” por el Rev. Martín Lucía).<br />

“Tengo compasión de la muchedumbre porque hace tres días que no se separa de<br />

mí y no tiene qué comer...”<br />

¿Qué sería el cristianismo sin Eucaristía? Sería una conducta moral, unas<br />

reglas a cumplir, unas acciones sin fundamento.<br />

Aquellos bautizados que llegaron a negar la presencia real de Cristo en este<br />

sacramento terminaron negando la existencia de Dios, o le restaron importancia a<br />

su Encarnación, ya que no influyen casi nada en el sentido de sus existencias unas<br />

normas sin contenido, sin corazón.<br />

Cómo deben sonar en nuestros oídos las palabras de Jesús: “Tengo<br />

compasión de la muchedumbre porque hace tres días que no se separa de mí y no<br />

tiene qué comer. Si los despido en ayunas no llegarán a sus casas, les van a faltar<br />

las fuerzas en el camino, porque han venido de lejos” (Cf.Mc 8, 2 – 3).<br />

Qué realidad cobran estas palabras en las grandes ciudades que viven<br />

deseando el pan de la palabra y de la Eucaristía, y que no tienen quién se los dé,<br />

porque aquellos que debiéramos dárselo contestamos como los apóstoles a Jesús<br />

“¡Cómo es posible aquí en un desierto saciarlos con pan?” (Mc 8,4).<br />

Vivimos en una sociedad donde los hombres se sienten cansados, no de un<br />

cansancio físico, sino espiritual y moral. Este cansancio es fruto de hombres y<br />

mujeres que han perdido el sentido de la vida; se han olvidado de la llamada divina.<br />

El Santo Padre Benedicto XVI, decía en Colonia (Alemania): “Sabemos que<br />

siguen progresando el secularismo y la descristianización, que crece el relativismo.<br />

Cada vez es menor el influjo de la ética y la moral católica. Bastantes abandonan la<br />

Iglesia...” (Discurso a los Obispos, 21 de Agosto 2005).<br />

Una de las causas de este cansancio es vivir la soledad estando rodeados de<br />

muchas personas. El activismo nos hace creer que nuestra vida está hecha para<br />

movernos frenéticamente sin ninguna dirección. La vida familiar se vuelve<br />

insoportable; la vida espiritual, tediosa, y no nos damos tiempo para compartir con<br />

los que están a nuestro alrededor.<br />

“La Eucaristía alimenta la reconciliación e impulsa a los hermanos distantes al<br />

reencuentro. Pero también los hace profundamente solidarios, de manera que ya no<br />

vivan para sí mismos, sólo como individuos que se toleran, sino como miembros de<br />

un pueblo, que buscan activamente una patria fraterna y una sociedad solidaria.<br />

Porque los fieles pueden reconocer que sus vidas llegan a ser “eucarísticas”<br />

cuando dejan de pensar sólo en sí mismo y asumen “el compromiso de transformar<br />

el mundo según el Evangelio” (EdE 20). Alimentado con el Pan del Amor que<br />

reconcilia y congrega en la unidad, cada cristiano está llamado a abrirse<br />

generosamente a los demás, haciendo suyas las necesidades de los otros, dando<br />

su vida por los hermanos.” (Ver 1 Jn 3, 16) (Xº Congreso Eucarístico Nacional “Denles<br />

ustedes de Comer” (59).<br />

¿Cómo vencer el cansancio?<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!