07.05.2013 Views

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jesús nos sigue pidiendo que “demos nuestra vida”, que nos juguemos hasta el fondo<br />

para anunciarlo con tus palabras y obras. Posiblemente, muchas veces tengamos que<br />

ser por eso despreciados, burlados, (como el loco de nuestro relato) dejados fuera de<br />

nuestros grupos sociales por no hacer lo mismo que todos. En alguna ocasión podremos<br />

ser motivo de risa para los demás, en alguna ocasión tendremos que ponernos de pie<br />

valientemente para ponernos del lado de la verdad, para ser TESTIGOS de lo que Jesús<br />

nos enseñó.<br />

Se trata de “DAR LA VIDA” en las pequeñas cosas cotidianas y de ser testigos<br />

de Jesús aunque no seamos comprendidos y tengamos que sufrir por eso. Los<br />

cristianos muchas veces somos diferentes del mundo porque no “transamos” con lo que<br />

está mal, somos por eso “signo de contradicción”.<br />

Y la persecución continuó a lo largo del tiempo y aún continúa…<br />

Italia: 129 Sacerdotes asesinados<br />

Al final de la segunda Guerra Mundial, cuando parecía que la violencia había<br />

acabado junto a los regímenes nazi fascistas, bandas armadas comunistas acabaron en<br />

Italia con miles de vidas, entre éstas, las de 129 sacerdotes y miles de católicos.<br />

Los datos documentan la responsabilidad probada de militantes comunistas en el<br />

asesinato de 110 sacerdotes. Analizando los desaparecidos, provincia por provincia se<br />

ha llegado a contar un total de 129 sacerdotes asesinados. De 19 se desconocen sus<br />

asesinos, si bien parece un dato cierto que, acabada la guerra, con los nazi fascistas<br />

derrotados, sobre todo partisanos social comunistas alimentaban un odio sistemático<br />

contra la religión católica y eran también capaces de organizar y llevar a cabo<br />

homicidios.<br />

Las historias de martirio son muchas y distintas. Por ejemplo: El padre Angelo<br />

Tartichio, fue sacado de su casa por partisanos yugoslavos, fue primero golpeado entre<br />

blasfemias e insultos, después asesinado junto a otros 43 prisioneros atados con<br />

alambre de púas y arrojado a una mina de bauxita. No satisfechos, los partisanos<br />

yugoslavos exhumaron el cuerpo y se lo presentaron a su madre y a su hermana con<br />

una corona de alambre de púas en la cabeza.<br />

El padre Miroslav Buselic, párroco de Mopaderno (en Istra) y vice – director del<br />

seminario, fue degollado en la casa parroquial por partisanos comunistas el 24 de<br />

agosto de 1947. su culpa fue haber acompañado a monseñor en la Confirmación de 237<br />

jóvenes, a pesar de la prohibición impuesta por los comunistas. (Semanario Cristo Hoy<br />

del 26/02/06).<br />

Tras ataques a iglesias, lo fieles acuden más a misa<br />

La asistencia a Misa se ha duplicado en las semanas posteriores al último<br />

atentado perpetuado contra una Iglesia en el suroeste de Pakistán.<br />

Desde entonces, y desafiando estos actos de intimidación, más de mil fieles han<br />

acudido cada semana a la Iglesia católica de Santa María, en Sukkur, que el 19 de<br />

febrero, junto con las aulas de la parroquia, fue reducida a una ruina calcinada.<br />

Una turba de miles de personas pertrechadas con explosivos y bombas<br />

incendiarias se encaminó a esta ciudad de la provincia de Sind, donde derribaron las<br />

verjas de la parroquia y prendieron fuego a todo lo que se interponía en su camino.<br />

Notable incremento<br />

Desde los ataques, tanto en San Salvador como en Santa María, se ha venido<br />

registrando un notable incremento en la asistencia a misa. Los católicos se congregan<br />

en una escuela a medio construir a falta de su Iglesia.<br />

Solo quedaba espacio para permanecer de pie cuando el pasado domingo (5 de<br />

marzo) el obispo católico local, Mons. Max Rodrígues de Hyderabad, elogió a los fieles<br />

por su valor y su fe.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!