07.05.2013 Views

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Citas Bíblicas:<br />

CREO – CREEMOS.<br />

Gn 12, 1 – 4; 15, 5 – 6; Lc. 1)<br />

CEC: Creo, creemos – 26 y 142 – 175.<br />

San Agustín decía: “Que tu símbolo sea para ti como un espejo. Mírate en él para<br />

ver si crees todo lo que declaras creer. Y regocíjate todos los días de tu fe”.<br />

Vamos a desarrollar este tema con los padres y ellos a su vez con sus hijos. Es<br />

por eso que será necesario que como guías y como animadores, se tomen un tiempo<br />

para leerlo detenidamente y para repasar cada una de las verdades de fe. Si surge<br />

alguna duda es aconsejable recurrir al Catecismo de la Iglesia Católica, de manera de<br />

sacarse todas las dudas y poder presentar nuestro Credo con seguridad y con alegría.<br />

Es el símbolo de nuestra fe.<br />

Desarrollo del encuentro<br />

Partiremos desde la experiencia de vida de cada uno, analizando<br />

los cambios y el crecimiento que hemos tenido hasta este momento<br />

en la fe, a través de la <strong>Catequesis</strong> <strong>Familiar</strong>.<br />

Reflexionamos acerca de los cambios vertiginosos que se dan en el<br />

mundo en que vivimos y sobre el modo de vivir la fe en el mundo.<br />

Muchas personas viven el ateísmo, aunque no se llamen ateos ya que<br />

viven como si Dios no existiera o no tuviera mucho lugar en sus vidas.<br />

Fuimos creados para vivir unidos a Dios, existimos por el amor de Dios<br />

que nos creó y nos invita a un diálogo personal e íntimo con Él. El hombre<br />

encuentra en su relación con Dios la verdadera felicidad.<br />

Estamos muy ocupados y preocupados por alcanzar objetivos, cumplir<br />

con ciertas metas, ser exitosos, tener cada día más cosas, saber más, poder<br />

más... pero ¿Y DIOS?<br />

¿Es posible vivir la fe en el mundo en que vivimos? (Escuchar).<br />

¿Cómo podemos sostener la fe y mantenernos firmes en ella?<br />

(Escuchar).<br />

El Concilio Vaticano II en el documento conciliar Gaudium et spes (La iglesia en<br />

el mundo contemporáneo) nos dice acerca del ateísmo:<br />

“Con la palabra “ateísmo” se designan fenómenos de muy diversa índole. Unos<br />

niegan expresamente la existencia de Dios, otros se contentan con decir que el<br />

hombre o puede afirmar nada absolutamente sobre Él; otros someten a examen el<br />

problema de Dios con tal método, que concluyen que es inútil el planteamiento mismo<br />

del problema. Muchos sobrepasando indebidamente las fronteras de la ciencia<br />

positiva, sostienen que todo se explica únicamente por esa razón científica, o, al<br />

contrario, no admiten la existencia de ninguna verdad absoluta.<br />

Hay quienes enaltecen tanto al hombre que la fe en Dios resulta enervada, ya<br />

que les interesa más, al parecer, la afirmación del hombre que la negación de Dios.<br />

Los hay que se representan a Dios de tal forma que lo que ellos primero creen y luego<br />

rechazan no es, de ningún modo, el Dios del Evangelio.”<br />

En el Bautismo, el sacerdote preguntó a nuestros padres y padrinos: ¿Qué piden<br />

a la Iglesia de Dios?; ellos respondieron: “La fe”.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!