07.05.2013 Views

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La catequesis de Confirmación NO es:<br />

• Un paso más después de recibida la Primera Comunión que<br />

llena espacios vacíos en la catequesis de perseverancia y en la<br />

pastoral juvenil.<br />

• Un motivo para tener sujetos por más tiempo a los chicos y<br />

jóvenes en la vida parroquial.<br />

• Una exigencia social (cristiana) que hay que cumplir.<br />

• El sacramente del adiós, con el que se da por terminada toda la<br />

catequesis y la participación en la vida comunitaria.<br />

El final de este proceso, si se ha vivido con responsabilidad y<br />

conciencia eclesial, debe llevar a padres y a chicos a una mayor integración<br />

en la comunidad cristiana y a un compromiso para seguir siendo agentes<br />

pastorales en las diversas áreas en que haya necesidad. Se ha dicho que “la<br />

<strong>Catequesis</strong> familiar es esperanza para la Iglesia” por la cantidad de agentes<br />

pastorales que puede incorporar, especialmente en adultos y varones. Hay<br />

que seguir muy de cerca el proceso de crecimiento en la fe de cada una de<br />

las familias y también su amor por la Iglesia, de la deben sentirse cada día<br />

más responsables.<br />

• Es una catequesis que presenta al Espíritu Santo<br />

En la confirmación, los cristianos son “enriquecidos con una fuerza<br />

especial del Espíritu Santo”. Esta fuerza imprime carácter en sus corazones<br />

marcándolos con un sello para siempre.<br />

La catequesis de preparación previa al sacramento es la oportunidad<br />

más excelente para profundizar en el conocimiento de la tercera persona de<br />

la Santísima Trinidad y ayudar al confirmando a descubrir su acción,<br />

presente a lo largo de toda la historia de la salvación, en la vida y acción de<br />

Jesús, en la Iglesia a la que santifica y conduce, en su corazón de bautizado<br />

y, de manera misteriosa, en el corazón del mundo y de todos los hombres<br />

por quienes la Iglesia ora y Trabaja.<br />

• Es una catequesis litúrgica<br />

La catequesis litúrgica es una forma eminente de la catequesis. La<br />

preparación de este sacramento, tan rico litúrgicamente, explica los<br />

contenidos de la oración, el sentido de los gestos y de los signos y educa<br />

para la participación activa, para el canto, la meditación, la contemplación y<br />

el silencio.<br />

La unidad de los tres sacramentos de iniciación debe ser<br />

salvaguardada. Por lo tanto, es importante presentar la Confirmación en<br />

íntima relación con el Bautismo y la Eucaristía.<br />

La participación consciente y activa en la liturgia de cada domingo,<br />

procurando vivir cada uno de los acontecimientos del Año Litúrgico con fe y<br />

devoción, puede ayudar mucho a sentir con la Iglesia y a encontrar las<br />

razones para compartir con todo el pueblo cristiano los grandes misterios de<br />

nuestra fe. La vida que brota de la liturgia de la Iglesia puede motivar el<br />

compromiso de los confirmandos y sus familiares para que vivan plenamente<br />

su testimonio cristiano en el mundo. No se puede amar lo que no se conoce.<br />

Por desgracia, muchos de nuestros bautizados dejaron su bautismo en el<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!