07.05.2013 Views

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una vez en Jerusalén, para no dar lugar a los comentarios de que Pablo<br />

rechazaba la ley, le aconsejaron que fuera a cumplir ciertos ritos en el Templo (Hech.<br />

21, 21 – 24). Algunos judíos provocaron un tumulto cuando vieron a Pablo en el<br />

Templo. No lo acusaban por ser cristiano, sino por oponerse a la ley de Moisés. Allí fue<br />

detenido y llevado a prisión de los Romanos (Hech. 21, 27ss).<br />

Los romanos llevaron a Pablo ante el Sanedrín para que fuera juzgado y de esta<br />

manera se supera de qué lo acusaban. Como no se aclaró nada, quedó encarcelado<br />

en Jerusalén. Cuando se conoció que se había hecho un plan para matarlo (Hech<br />

23,12), lo trasladaron a Cesarea, residencia del gobernador romano. Permaneció en la<br />

cárcel varios años.<br />

Dos años después con el cambio de gobernador, Pablo tuvo que comparecer<br />

ante Porcio Festo. En vista de que la misión se prolongaba, que sus adversarios<br />

seguían acusándolo y los gobernadores se sucedían unos a otros sin dictar una<br />

sentencia definitiva, San Pablo apeló al César (Hech. 25,11). Esto implicaba que se<br />

suspendiera el juicio y él debiera ser trasladado a Roma. (Hech. 25 – 26).<br />

En el otoño del 60, Pablo fue embarcado hacia Roma en calidad de preso, para<br />

ser juzgado por el emperador Nerón. Debido a que el barco sufrió un naufragio (Hech.<br />

27,13 – 44), y la tripulación debió detenerse tres meses en la Isla de Malta (Hech. 28, 1<br />

– 11), el viaje a Cesarea hasta Roma tuvo una duración de un año.<br />

Al llegar a la capital del imperio, fue conducido a una casa particular donde quedó<br />

preso bajo custodia.<br />

Allí permaneció otros dos años y pudo recibir visitas para predicar y discutir.<br />

(Hech. 28,15 - 16. 30 – 31). ¿Compareció ante Nerón? ¿Fue condenado y ejecutado?<br />

¿O lo absolvieron y salió en libertad?<br />

Los santos Padres hablan del martirio de San Pablo bajo el gobierno de Nerón.<br />

El año 66/67 sería la fecha posible de este martirio.<br />

Las cartas de San Pablo<br />

Con respecto a estas cartas, hoy se usa una terminología compleja según el punto<br />

de vista desde el que se las considera. Podemos dividir las Cartas en:<br />

Auténticas o “Protopaulinas”: que él mismo a dictado o escrito:<br />

Romanos<br />

1 y 2 Corintios<br />

Gálatas<br />

1 Tesalonicenses<br />

(Cartas escritas desde la prisión):<br />

Filipenses<br />

1 Tesalonicenses.<br />

De autenticidad problemática o “Deuteropaulinas”: sin dudas tiene material<br />

paulino, pero hay problemas de atribución por razones históricas, de estilo,<br />

teológicas.<br />

(Cartas escritas desde la prisión)<br />

Colosenses<br />

Efesios<br />

2Tesalonicenses<br />

pastorales de autenticidad Improbable o “Tritopaulinas”<br />

A veces se las coloca dentro del <strong>2º</strong> grupo. El problema de su autenticidad es mayor<br />

que el de las Deuteropaulinas.<br />

1 y 2 Timoteo<br />

Tito<br />

No Paulinas: La carta a los Hebreos.<br />

NO ES PAULINA: Es más, hasta hace poco en el título “Carta de San Pablo a los<br />

Hebreos” había tres grandes inexactitudes: no es de Pablo, no está dirigida a los<br />

Hebreos, y no es una carta.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!