07.05.2013 Views

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En una conversación posterior mantenida con Ayuda a la Iglesia Necesitada, el<br />

obispo Rodrígues ha explicado: “Lo que está acaeciendo aquí, en Sukkor, demuestra<br />

hasta qué punto es cierto que la sangre de los mártires es la semilla que hace florecer la<br />

fe”.<br />

Y prosiguió: “son tiempos de persecución para esta Iglesia, y los cristianos de<br />

Sukkur están dejando claro que seguirán manteniéndose fieles a su fe pese a la<br />

violencia y la intimidación”.<br />

“El Bautismo contiene una fuerza indescriptible: Dios nos hace hijos suyos y nos<br />

da siempre la fortaleza necesaria para crecer cada día en humanidad y vivir<br />

cristianamente. La providencia de Dios cuida a cada uno de sus hijos con amor. Ese<br />

amor de Dios es el misteriosos manantial que hace permanecer viva la esperanza, aún<br />

en las circunstancias más duras de la existencia”. (LPNE. 50).<br />

La búsqueda de Dios<br />

“El secularismo actual concibe la vida humana, personal y social, al margen de<br />

Dios y se constata incluso una creciente indiferencia religiosa. No obstante se percibe<br />

una difusa exigencia de espiritualidad que requiere canales adecuados para promover el<br />

auténtico encuentro con Dios.<br />

El hambre de Dios que tiene nuestro pueblo se ve tentado por una oferta masiva<br />

de algunas sectas que presentan la religión como un mero artículo de consumo, y con<br />

acciones proselitistas ganan adeptos al proponer un fe individualista, carente de<br />

compromisos, sociales, estables y solidarios, proclamando una mágica intervención de<br />

lo alto que hace prosperar y sana. Sin embargo, reconocemos que a veces los fieles<br />

encuentran en ellas un cierto alivio, acogida y escucha personal que no han hallado en<br />

nuestras comunidades.<br />

Además, existen grupos seudo religiosos y programas televisivos que proponen<br />

una religión diluida, sin trascendencia, hecha a la medida de cada uno, fuertemente<br />

orientada a la búsqueda del bienestar y sin experiencia de los que significa adorar a<br />

Dios. Ocurre, por lo general, que sorprendidos en la buena fe, y poco formados por la<br />

Iglesia, algunos cristianos entran en círculos difíciles de abandonar cuando la desilusión<br />

o la mentira quedan en evidencia”. (LPNE 29, 30,31).<br />

Por eso: “Queremos encontrar los medios de llegar a todos los bautizados,<br />

propiciando su inserción cordial en la vida de la iglesia, porque la mayor parte de los<br />

bautizados no han tomado plena conciencia de su pertenencia a ella. Se sienten<br />

católicos, pero no siempre miembros de la Iglesia. Procuraremos hacernos prójimos de<br />

los excluidos de la historia para introducirlos en la misma experiencia que nos ha<br />

cambiado la vida.<br />

La Nueva Evangelización implica un esfuerzo por salir al encuentro de las<br />

mujeres y los varones de nuestros ambientes, especialmente de los que se sienten más<br />

alejados, allí donde se hallan y en la situación en la que se encuentran, para ayudarles a<br />

experimentar la misericordia del Padre”. (LPNE. 77).<br />

• El cristiano puede y debe buscar a Dios en todas partes: en la creación y en los<br />

hombres, en los grandes acontecimientos de la historia y en los pequeños aconteceres<br />

de cada día. Pero especialmente debe buscar a Dios en su propio Corazón, adonde ha<br />

venido para convivir con nosotros como en su propia casa, donde tiene lugar la mutua<br />

donación y el diálogo intratinitario entre el Padre y el Hijo en el abrazo del Espíritu<br />

Santo. Nosotros estamos invitados a entrar en esa donación y en ese diálogo Divino.<br />

Los cristianos nunca estamos solos ni aburridos, sino muy bien acompañados y en<br />

muy buena conversación: una conversación divina, una conversación que significa una<br />

constante conversión, un retorno incesante a nuestro huésped interior.<br />

Cristo habita en nosotros por la fe, el bautismo y la confirmación, dándonos el<br />

Espíritu Santo, que nos transforma y hace crecer como hijos en el Hijo, teniendo así en<br />

nuestros corazones la presencia de Dios Trinidad, que viene a nosotros a convivir, no<br />

como de visita, sino de manera estable; no como está en las demás criaturas, sino<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!