07.05.2013 Views

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Citas Bíblicas:<br />

MOTIVACIÓN<br />

(Lc. 24, 44 – 52)<br />

“…Tenía que cumplirse lo que<br />

está escrito en la Ley de Moisés,<br />

en los Profetas y en los Salmos<br />

respecto a mí”.<br />

78<br />

(Hch. 1, 3 – 11)<br />

“Al decir esto, en presencia de<br />

ellos Jesús fue levantado y una<br />

nube lo ocultó a sus miradas”.<br />

se puede utilizar el relato: “Los Ángeles periodistas”, que se encuentra al<br />

final del encuentro.<br />

Tener presente:<br />

• El acontecimiento de la Ascensión hace recaer sobre los apóstoles la<br />

responsabilidad de llevar la Iglesia adelante, en lo humano, solos, porque ya no<br />

está la presencia física y visible de Jesús. Comienza el camino difícil de la fe.<br />

Es cierto pero oscuro.<br />

• Cuando Cristo desaparece visiblemente, los apóstoles tienen que llevar<br />

adelante todo lo que Jesús les ha encomendado. Saben que cuentan con su<br />

presencia y con su ayuda, pero lo saben en la fe. Visiblemente y frente a los<br />

demás tienen que tomar ellos las determinaciones y orientaciones que<br />

consideren convenientes. Ocurrió entonces y ocurre también ahora en la<br />

marcha constante de la Iglesia en el mundo.<br />

• Reflexionar sobre la importancia que tiene para los cristianos El Credo, símbolo<br />

de nuestra fe.<br />

• Reflexionar sobre el significado de cada una de las verdades que afirmamos en<br />

el Credo, haciendo una síntesis de todos los contenidos doctrinales recibidos<br />

en la catequesis hasta este momento.<br />

Puntos para desarrollar el encuentro:<br />

“Ustedes son Testigos de todo esto”<br />

“Lo vieron levantarse hasta que una nube lo quitó de la vista”. Con estas palabras<br />

nos muestra San Lucas la orfandad que sintieron los apóstoles al perder la presencia<br />

física del Salvador.<br />

Jesús debía de ir a ocupar su sitio a la diestra de Dios, pero ya se lo había<br />

advertido: “No os dejaré huérfanos” (Jn 14, 17), y cuando se cumplan todos los días de<br />

este mundo terreno, Jesucristo volverá como Juez. Mientras tanto, ¿qué? Pase lo que<br />

pase Cristo no abandonará a su Esposa.<br />

Entre Pentecostés y la Ascensión, los apóstoles sintieron la ausencia del Maestro<br />

y se prepararon por medio de la oración para recibir el Espíritu Santo.<br />

¿Qué pasó con Jesús después de la Ascensión? ¿A dónde fue?<br />

Ni Mateo, ni Juan dicen directamente nada de la Ascensión del Señor. Marcos le<br />

dedica una sola frase: “Después de hablarles, el Señor Jesús fue llevado al cielo y se<br />

sentó a la derecha de Dios”. (Mc. 16,19). Es, pues, San Lucas, quien puede ser<br />

considerado el cronista de ella. Nos ofrece dos relatos: uno al final de su Evangelio:<br />

"Los sacó hasta cerca de Betania y, alzando sus manos, los bendijo. Y sucedió que,<br />

mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo" (Lc 24, 50,51) y otro en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!