07.05.2013 Views

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Venceremos este cansancio con el alimento fuerte y suave. “Comieron hasta<br />

quedar saciados, así satisfizo su apetito” (Sal 78, 23). Este salmo nos explica cómo<br />

el Señor alimentó milagrosamente a su pueblo en el desierto con el maná y las<br />

codornices, para que tuviera fuerzas y pudiera llegar, tras un recorrido largo y<br />

trabajoso, a la tierra prometida.<br />

Nada fácil es el camino hacia la eternidad, no son pocas las dificultades y<br />

desafíos que se nos presentan día a día. Para vencer todo esto tenemos la<br />

Sagrada Comunión. Sin este alimento no podríamos llevar a cabo nuestro viaje;<br />

nuestra alma desfallecería por el agotamiento y se perdería sin remedio en el<br />

desierto del mundo.<br />

¿Son desiertos el mundo y la vida? Sabemos por la Revelación que han sido<br />

creados por Dios, pero también sabemos que la humanidad anda extraviada.<br />

Volviendo la mirada a nuestro amado Papa, el nos ilumina diciendo:<br />

“..deberíamos reflexionar seriamente sobre el modo como podemos realizar hoy<br />

una verdadera evangelización, no solo una nueva evangelización, sino con<br />

frecuencia una primera evangelización. Las personas no conocen a Dios, no<br />

conocen a Cristo. Existe un nuevo paganismo y no basta que tratemos de<br />

conservar a la comunidad creyente, aunque esto es muy importante; se impone la<br />

pregunta: ¿qué es realmente la vida? Creo que todos juntos debemos tratar de<br />

encontrar modos nuevos de llevar el Evangelio al mundo actual, anunciar de nuevo<br />

a Cristo y establecer la fe...”<br />

A menudo estamos tan agobiados, por las inmensas necesidades sociales del<br />

mundo, por todos los problemas organizativos y estructurales que existen, que<br />

podemos dejar de lado la adoración como algo que haremos después...” Donde no<br />

hay adoración, donde no se tributa a Dios el honor como primera cosa, incluso las<br />

realidades del hombre no pueden progresar”. (Benedicto XVI, Discurso a la<br />

Conferencia Episcopal Alemana, 21 de Agosto de 2005).<br />

Para nosotros, que tenemos que transformar este mundo, Cristo nos ha<br />

preparado esta comida fuerte: “La Eucaristía”. Cabe preguntarnos y reflexionar:<br />

¿Cuántas veces nos alimentamos del Señor? Pensemos que sin este Pan no<br />

podemos caminar.<br />

“La Hostia, por ser el resultado de muchos granos de trigo que se parten,<br />

habla de una unidad conquistada con muchas entregas y sacrificios, como el fruto<br />

de corazones disponibles y generosos que se donan a sí mismos para entrar en<br />

comunión. La Eucaristía es fruto de la creación y de la salvación. Es el fruto<br />

mancomunado de muchas personas que trabajan con otros y para otros. El trabajo<br />

en común genera el pan que se comparte en la mesa familiar y los bienes que<br />

enriquecen la sociedad civil.” “En la Eucaristía, la dimensión social del trabajo es<br />

dignificada y elevada maravillosamente, puesto que el pan al ser consagrado, no es<br />

sólo expresión del trabajo humano, sino también de la obra de la redención<br />

universal, e instrumento de la construcción de la Iglesia”. (Xº Congreso Eucarístico<br />

Nacional 60).<br />

UNIDOS EN LA SANTA MISA<br />

Todo el trabajo que realizamos queda santificado y adquiere valor de<br />

colaboración con la obra redentora de Cristo. Nuestra vida debe estar centrada en<br />

el santo Sacrificio del Altar. Una vida que no tenga presente la misa es una vida<br />

descentrada, porque todas las obras que puede realizar el hombre pierden el<br />

sentido de eternidad, sobre todo si giran en torno a los intereses del propio yo.<br />

La santa misa es también la raíz dela vida cristiana, fuente del trato familiar<br />

con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, anticipo de la gloria futura, pues el mismo<br />

Hijo de Dios se entrega en la Eucaristía para vivir en nosotros.<br />

Sacramento y sacrificio de unidad: Al inicio del género humano el diablo<br />

consiguió dañar la maravillosa armonía de la creación hiriéndola en su cabeza.<br />

Nuestra unión sobrenatural con Dios, la unidad dentro de nosotros mismos y de los<br />

demás quedó rota por el pecado.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!