07.05.2013 Views

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

2º AÑO DE CONFIRMACIÓN - Catequesis Familiar Salta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para los primeros cristianos, la Eucaristía era una verdadera fiesta,<br />

era el momento más importante: cuando se encontraban juntos, como Iglesia<br />

reunida en el nombre de Jesús, para celebrar la salvación que él les había<br />

ofrecido con su muerte y resurrección.<br />

San Pablo escribe a la Iglesia de Corinto sobre la manera de<br />

celebrar la Eucaristía:<br />

(Lee atentamente en tu Biblia 1Cor 11, 23 – 26)<br />

<strong>DE</strong>S<strong>DE</strong> ENTONCES HASTA NUESTROS DIAS<br />

Los cristianos celebramos la Eucaristía anunciando la muerte y<br />

resurrección del Señor hasta que llegue el día de su venida definitiva,<br />

cuando toda la Iglesia se reunirá a celebrar en el cielo la Eucaristía sin fin.<br />

NOS DICE EL CATECISMO <strong>DE</strong> LA IGLESIA CATÓLICA:<br />

“La Eucaristía del domingo fundamenta y confirma toda la práctica de la<br />

vida cristiana. Por eso los fieles están obligados a participar en la Eucaristía<br />

los días de precepto, a no ser que estén excusados por una razón seria (por<br />

ejemplo, enfermedad, el cuidado de los niños pequeños) o dispensados por<br />

su propio pastor. Los que deliberadamente faltan a este precepto cometen<br />

un pecado grave”. 2181.<br />

“El que quiere recibir a Cristo en la comunión eucarística debe hallarse<br />

en estado de gracia. Si uno tiene conciencia de haber pecado mortalmente,<br />

no debe acercarse a la Eucaristía sin haber recibido previamente la<br />

absolución en el sacramento de la Penitencia.” 1415<br />

la Iglesia recomienda vivamente a los fieles que reciban la comunión<br />

cada vez que participan en la celebración de la Eucaristía y les impone la<br />

obligación de hacerlo al menos una vez al año. 1417<br />

ACTIVIDAD<br />

¿Por qué tengo que ir a misa todos los domingos?<br />

¿Es pecado mortal no ir a misa?<br />

¿Tengo que comulgar cada vez que voy a misa?<br />

¿Y si no lo siento?<br />

¿Hay que confesarse para comulgar?<br />

“Puesto que Cristo mismo está presente en el sacramento del altar, es<br />

preciso honrarlo con culto de adoración. “La visita al Santísimo Sacramento<br />

es una prueba de gratitud, un signo de amor y un deber de adoración hacia<br />

Cristo, nuestro Señor.<br />

(CEC 1418)<br />

COMPROMISO<br />

Escribile a Jesús tu oración, pidiéndole que te ayude a prepararte para<br />

tu Confirmación.<br />

En esta semana, tomate tiempo para ir a visitar a Jesús en la<br />

Eucaristía, que está presente en el sagrario de nuestros templos.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!