07.05.2013 Views

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Explican los métodos<br />

usados para realizar los<br />

cálculos y resolver los<br />

<strong>problemas</strong>.<br />

TAREAS MATEMÁTICAS<br />

Resuelven <strong>problemas</strong><br />

<strong>aditivos</strong> simples, directos<br />

de composición, cambio y<br />

comparación utilizando<br />

<strong>fracciones</strong>.<br />

• Calculan sumas y restas de<br />

<strong>fracciones</strong>.<br />

• Explican los métodos<br />

usados para realizar los<br />

cálculos y resolver los<br />

<strong>problemas</strong>.<br />

• Sumas y restas <strong>con</strong><br />

números mixtos:<br />

- sin reserva<br />

- <strong>con</strong> reserva<br />

CONDICIONES<br />

• Problemas de enunciado<br />

verbal.<br />

• Los datos vienen<br />

expresados mediante:<br />

- Fracciones <strong>con</strong><br />

denominadores<br />

iguales.<br />

- Fracciones <strong>con</strong><br />

denominadores<br />

distintos.<br />

resultante de la suma es impropia, la<br />

transforman a Nº mixto y lo añaden a<br />

la suma de partes enteras ya obtenida.<br />

• Para restar números mixtos:<br />

- Si la parte fraccionaria del<br />

sustraendo es mayor que la del<br />

minuendo, transforman la parte<br />

fraccionaria del minuendo en una<br />

fracción impropia tomando una<br />

unidad de la parte entera.<br />

- Se añade a ambos términos la<br />

fracción que completa a la unidad la<br />

parte fraccionaria del sustraendo.<br />

ETAPA 1<br />

TÉCNICAS<br />

• Resuelven <strong>problemas</strong> haciendo dibujos<br />

esquemáticos para relacionar datos e<br />

incógnita.<br />

• Para sumar/restar <strong>fracciones</strong> <strong>con</strong> igual<br />

denominador:<br />

- suman/restan los numeradores y<br />

<strong>con</strong>servan el denominador.<br />

• Para sumar/restar <strong>fracciones</strong> <strong>con</strong><br />

distinto denominador:<br />

- Las representan y miden el resultado<br />

<strong>con</strong> el material <strong>con</strong>creto.<br />

- Encuentran <strong>fracciones</strong> equivalentes<br />

cuyos denominadores sean iguales.<br />

Reemplazan cada término de la<br />

suma/resta por la fracción<br />

equivalente en<strong>con</strong>trada.<br />

- Amplifican cada fracción por un<br />

factor igual al denominador de la<br />

otra.<br />

APRENDIZAJES PREVIOS<br />

13<br />

calcular dicha suma sumando los dos<br />

primeros términos y los dos últimos. En caso<br />

de que la fracción obtenida sea impropia, la<br />

propiedad asociativa permite, a su vez,<br />

descomponer dicha fracción en parte entera<br />

más parte fraccionaria.<br />

Al añadir una misma cantidad a cada uno de<br />

los términos de una diferencia la diferencia<br />

se <strong>con</strong>serva. Esta propiedad se <strong>con</strong>oce como<br />

el “Traslado de la diferencia”.<br />

FUNDAMENTOS CENTRALES<br />

Al reemplazar cada uno de los términos de<br />

la suma/resta por una fracción equivalente,<br />

la suma no varía dado que la cantidad que<br />

expresa cada término de las <strong>fracciones</strong><br />

amplificadas es exactamente igual a la que<br />

expresaban las <strong>fracciones</strong> originales.<br />

Al amplificar una fracción por el<br />

denominador de la otra y viceversa, el<br />

denominador de las <strong>fracciones</strong> amplificadas<br />

resulta ser el producto de los<br />

denominadores de las <strong>fracciones</strong> sin<br />

amplificar, lo que garantiza que las dos<br />

<strong>fracciones</strong> amplificadas tengan<br />

denominadores iguales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!