07.05.2013 Views

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El segundo problema<br />

2.- Pablo compró para una fiesta 6 bebidas de , 3 de ½ litro, 2 de 13 /5 litro, 3 de<br />

1½ litro y una bebida de 2¼ de litro. En la fiesta se <strong>con</strong>sumieron 7 ¼ litros. ¿Cuántos litros<br />

de bebida sobraron?<br />

Este es un problema combinado, ya que hay una parte del problema que se modeliza<br />

mediante una situación de composición (que permite calcular el total de bebida que se<br />

compró), y otra parte mediante una situación de cambio (la bebida que sobró es la cantidad<br />

de bebida que se compró, menos la cantidad de bebida que se gastó. Aquí, dibujarse un<br />

esquema que represente la relación existente entre los diversos datos del problema y la<br />

incógnita, facilita mucho la tarea de determinar los cálculos que hay que realizar para<br />

resolverlo. Veamos un ejemplo de esquema:<br />

1 /3 de litro<br />

6<br />

3<br />

Bebida que se compró<br />

6 3 3 3 1 1 1<br />

3 + 2 + 1 5 + 1 5 + 1 2 + 1 2 + 1 2 + 2<br />

Bebida que sobró<br />

?<br />

54<br />

1 7 4<br />

1<br />

4<br />

Bebida que se <strong>con</strong>sumió<br />

Luego, una forma de realizar el cálculo del total de bebida que se compró sería<br />

6 3 3 3 1 1 1 1<br />

( 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 2 ) + ( + + + + ) =<br />

3 3 3 1 1 1 1<br />

+ 2 + 1 5 + 1 5 + 1 2 + 1 2 + 1 2 + 2 4 =<br />

3 2 5 5 2 + 2 + 2 + 4<br />

3 3 2 2 2 5 1 1<br />

1 1<br />

4 5<br />

9<br />

( 3 + 3 + 2 + 2 + 2 + 5 + 5 + 4)<br />

= 13 + ( 5 + 4 ) = 13 + ( 20 + 20 ) 13 20<br />

7 +<br />

=<br />

Y si a dicho cálculo le restamos la bebida que se <strong>con</strong>sumió, tenemos:<br />

9 1 1<br />

13 -7 = 6<br />

20 4 5<br />

Ahora bien, si antes de efectuar la suma de las <strong>fracciones</strong> de distinto denominador nos<br />

hubiésemos fijado en la cantidad que hay que sustraer, el cálculo se hubiese podido<br />

2 1<br />

simplificar notoriamente. Partiendo de que la cantidad total de bebida es 13 + 5 + , 4<br />

tenemos que:<br />

1 1 1 1 1 1 1<br />

13+ + - 7 = (13 –7) +( + + = 6<br />

5 4 4<br />

5 4 4 5<br />

de forma que nos ahorramos tener que buscar el común denominador para sumar y,<br />

posteriormente, restar las <strong>fracciones</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!