07.05.2013 Views

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Donde queda claro que la torta queda dividida por colores en tres partes iguales y falta una<br />

pequeña parte por repartir (1/64).<br />

Ahora bien, si queremos calcular <strong>con</strong> precisión la diferencia entre 1/3 y lo que realmente se<br />

ha comido cada uno, podemos efectuar el cálculo siguiente:<br />

1<br />

3<br />

−<br />

21<br />

64<br />

=<br />

1×<br />

64<br />

3×<br />

64<br />

−<br />

21×<br />

3<br />

64 × 3<br />

o sea, que para llegar a completar los 21/64 de forma tal de obtener el tercio, basta <strong>con</strong><br />

que lo sumemos 1/192, es decir, cerca de media centésima.<br />

Aquí podemos preguntar al curso que sucedería si seguimos partiendo el pedazo de 1/64<br />

entre cuatro y damos un trozo a cada uno, y así sucesivamente. ¿Nos acercaríamos más y<br />

más a 1/3, pero sin llegar? ¿O bien habría un momento en que nos pasaríamos de 1/3?<br />

Para responder a estas preguntas basta <strong>con</strong> seguir dibujando las particiones, de forma que<br />

se observa que cada vez el pedazo que va sobrando es más y más chico, pero siempre sobra<br />

un pedazo. De manera que nunca llegamos a completar exactamente el 1/3, pero nos<br />

vamos acercando más y más cada vez. O sea, nunca llegamos a obtener el 1/3, pero<br />

podemos acercarnos a esa cantidad tanto como queramos. Para ello basta <strong>con</strong> hacer<br />

suficientes cortes.<br />

O sea, que la suma de los términos<br />

1/3.<br />

61<br />

=<br />

64<br />

192<br />

−<br />

63<br />

192<br />

=<br />

1<br />

192<br />

⎧1<br />

1 1 1 1 1 ⎫<br />

⎨ + + + + + + .... ⎬<br />

⎩4<br />

16 64 256 1024 4096 ⎭<br />

tiene por límite<br />

El segundo problema es muy similar a un problema anterior; la diferencia es que en este<br />

caso viene el desglose tanto de las bebidas que se compraron para la fiesta como de las que<br />

sobraron. Se espera que la mayoría de alumnos, en lugar de hacer el cálculo de lo que se<br />

compró y de lo que se gastó, para luego hacer la resta, procedan a simplificar en el mismo<br />

dibujo. Esto es:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!